-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Un nuevo dispositivo previene la reaparición de hernias discales lumbares 2 de abril de 2025
Tras extirpar una hernia, el principal riesgo es que esta vuelva a aparecer o que se deteriore el disco de la columna, pero este sistema bloquea el anillo fibroso del disco invertebral sin interferir en los movimientos naturales de la columna.
Ver más »
Órganos biológicos impresos en 3D: La revolución en los trasplantes 31 de marzo de 2025
La medicina regenerativa ha dado un salto cualitativo con la impresión 3D de órganos biológicos, una tecnología emergente que promete resolver la crisis global de donantes y reducir el riesgo de rechazo en los trasplantes.
Ver más »
¡Estudiante Mexicano Revoluciona la Construcción de Prótesis! 26 de marzo de 2025
Este innovador sistema tiene como objetivo mejorar el diseño de prótesis y facilita la recopilación de datos esenciales para la personalización de los sockets protésicos.
Ver más »
Firman convenio Tec y Universidad de Texas para secuenciar ADN de 100 mil mexicanos 21 de marzo de 2025
Con la secuenciación del material genético de 100 mil personas mexicanas se podrán responder preguntas importantes en torno a la obesidad, diabetes y ciertos tipos de cánceres.
Ver más »
Nueva tecnología robótica ofrece esperanza a pacientes paralizados 20 de marzo de 2025
En un estudio de prueba de concepto realizado con cinco pacientes, se logró una activación muscular «inmediata y sostenida» gracias a la combinación de robótica y estimulación epidural eléctrica.
Ver más »
La investigación médica en México no tiene financiamiento suficiente, supera por poco a Haití, Venezuela y Nicaragua: OMS 18 de marzo de 2025
México ha reducido su inversión en investigación médica, afectando proyectos y la formación de científicos, mientras que otros países de la región han aumentado su financiamiento.
Ver más »
Científicos descubren resistencia cognitiva al alzhéimer a pesar de acumulación de beta-amiloide cerebral 12 de marzo de 2025
Investigadores han documentado un caso excepcional de una paciente con síndrome de Down, diagnosticada con alzhéimer post mortem, pero que, durante toda su vida, no mostró signos de deterioro cognitivo.
Ver más »
Científicos desarrollan un sistema de diagnóstico rápido para detectar y combatir las superbacterias 12 de marzo de 2025
El método consta de un sistema de secuenciación rápida de ADN, que ahora será posible luchar de mejor manera contra las infecciones bacterianas. Así como la propagación de las superbacterias resistentes a los antibióticos.
Un gel revolucionario puede autocurarse como la piel humana 12 de marzo de 2025
Investigadores de la Universidad Aalto y la Universidad de Bayreuth son los primeros en desarrollar un hidrogel con una estructura única que replica a la vez las dos cualidades únicas de la piel humana: alta rigidez y autocuración.
Ver más »
Un brazo biorrobótico podría ayudar a acabar con los temblores 11 de marzo de 2025
Los dispositivos robóticos blandos portátiles ofrecen una posible solución para suprimir estos temblores. Sin embargo, los prototipos existentes aún no son lo suficientemente sofisticados como para ofrecer un remedio real.
Ver más »