-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Un país europeo logra convertir un lago en la primera central solar flotante del continente 21 de octubre de 2025
Un innovador proyecto energético ha transformado un lago en una planta solar flotante capaz de producir electricidad limpia sin ocupar terreno ni dañar el ecosistema.
Ver más »
La nueva profesión estrella en tecnología: qué hace un piloto de drones 20 de octubre de 2025
Qué tareas realiza un piloto profesional y por qué su rol es clave en la transformación digital.
Ver más »
Científicos crean chip que permite estudiar el Alzheimer en tiempo real 19 de octubre de 2025
El dispositivo portátil desarrollado en Canadá analiza cómo progresa la enfermedad.
Ver más »
Crean estetoscopio que detecta con IA el daño cardíaco 15 de octubre de 2025
Con elementos de Inteligencia Artificial, esta herramienta diseñada por científicos mexicanos, podrá ser de gran ayuda para el prediagnóstico.
Ver más »
Parece ciencia ficción, pero es real: en Japón ya han creado un ‘tráfico aéreo’ para taxis voladores y drones en sus ciudades 15 de octubre de 2025
¿Llegará el momento en que grandes ciudades como Tokio tengan su cielo lleno de vehículos, a lo Blade Runner? Los japoneses tienen bastante claro que sí
Ver más »
El 90% de la ciencia se perdió. Esta nueva IA acaba de encontrarlo 15 de octubre de 2025
“El noventa por ciento desaparece en el vacío de la ciencia. Con Frontier Fair Data Management, no es necesario perder ningún conjunto de datos ni ningún descubrimiento: cada contribución ahora puede aumentar el progreso, obtener crédito y publicar ciencia”.
Ver más »
Investigadores chinos desarrollan un innovador textil que ayuda a la IA a reconocer comandos de voz 14 de octubre de 2025
A diferencia de los dispositivos acústicos convencionales, que son rígidos y voluminosos, el tejido es suave, flexible y lavable.
Ver más »
Motor energizado por luz y tan pequeño como el grosor de un cabello humano 9 de octubre de 2025
Un equipo de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, ha superado la barrera de los micromotores de 0,1 milímetros al abandonar los sistemas de transmisión mecánica tradicionales y en su lugar, utilizar luz láser para poner en movimiento los engranajes directamente.
Ver más »
El robot autónomo que acabará con la basura en el mar: puede analizar objetos y recoger hasta 250 kilogramos de residuos 8 de octubre de 2025
Unos investigadores han creado una máquina submarina capaz de detectar y recuperar basura de los océanos usando IA y una gran pinza con cuatro ‘dedos’.
Ver más »
Estudiantes del IPN desarrollan rover con inteligencia artificial para detectar riesgos en minas 7 de octubre de 2025
El mapa del robot sólo presenta puntos y cuadros, pero cuando se procesa en la estación base, arroja un modelo detallado de las condiciones de la mina, como fracturas, zonas con derrumbes, piedras e inundaciones.
Ver más »
