Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú. 
Ver más »
			 
			
			
						
			
			
			
				El Conacyt, en colaboración con el Fccyt, convoca a participar en el Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Estudiantes de la carrera de ingeniería en mecatrónica alistan su participación en el Concurso de Diseño para Estudiantes en Arizona, Estados Unidos, en noviembre del presente año. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				La investigación de la UCOL obtuvo el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2015, en la Categoría Profesional en Ciencia y Tecnología de Bebidas. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Ante la necesidad de encontrar nuevos canales de vinculación con los ciudadanos del siglo XXI, se crea la Red Temática en Tecnologías Digitales para la Difusión del Patrimonio Cultural (RedTDPC). 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El doctor Víctor Altuzar Aguilar ha desarrollado un sistema de diagnóstico molecular mediante el uso de biosensores. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				La salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) tendría múltiples implicaciones internacionales. En el caso de México probablemente también impactaría en el rubro académico y el científico. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				En el Instituto de Física y Matemáticas de la UTM estudian celdas de combustible microbianas, mediante las cuales es posible producir energía eléctrica. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El taller de robótica fue implementado en dos primarias de Xalapa, mostrando un óptimo crecimiento en el aprendizaje, lo que permitió que una se convirtiera en escuela tiempo completo. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				El tratamiento térmico se refiere a métodos, procesos o cualquier operación de enfriamiento o calentamiento que se desarrolla en un producto metálico con el propósito de cambiar sus propiedades o estructura. 
Ver más »
			 
			 
			
			
			
			
				Trabajan en el desarrollo de un refractómetro de fibra óptica, que podría detectar con facilidad contaminantes en sustancias líquidas como agua, combustibles y jugos. 
Ver más »