Investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
nos investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.
Ver más »
En el centro del país existe un recinto científico cuya labor se enfoca en el desarrollo y aplicación de la ciencia y la tecnología nuclear.
Ver más »
Es una alternativa al mercado actual, ya que 90 % usa tecnología de silicio cristalino que es altamente tóxica.
Ver más »
El «Parque Científico y Tecnológico Unidos por el Conocimiento» es un complejo de edificios dedicados a la investigación e innovación científica y tecnológica.
Ver más »
El investigador posdoctoral Jorge Amaro es uno de los jóvenes mexicanos que asistirá a la sexagésima sexta edición del encuentro Lindau Nobel Laureate Meeting 2016.
Ver más »
La empresa Asdromie Robotics reune a los inventores que desean realizar prototipos de diversos proyectos.
Ver más »
La plataforma facilita el acceso a la información.
Ver más »
Por primera vez, luego de más de 20 años de trayectoria, Gerpisa visita México. El estado de Puebla, específicamente.
Ver más »
Lift Vr es un visor que transforma un smartphone en una experiencia de percepción de realidad virtual y realidad en 3D desarrollado por Octavio González Álvarez.
Ver más »
La investigación se inició el año pasado y tomó como muestra a 14 mil alumnos de tercero de secundaria.
Ver más »
El país es el tercer lugar mundial en criminalidad cibernético, y más de la mitad de su población ha sido víctima de al menos un hackeo.
Ver más »