-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Industria
En México, sólo tres de cada diez personas dedicadas a la ciencia son mujeres 13 de febrero de 2023
De mantenerse esta tendencia, México tardaría 37 años en incorporar a medio millón de mujeres para cerrar la brecha de género.
Ver más »
Investigadores del MIT reinventan las hélices con un diseño más eficiente y silencioso 13 de febrero de 2023
Las hélices de aviones y barcos han cambiado poco desde su invención. Con esta nueva forma de vórtice, las máquinas podrían ser más silenciosas y eficientes.
Ver más »
Científicos crean ‘un hielo alienígena’ jamás antes visto que ni flota ni se hunde 9 de febrero de 2023
Investigadores logran crear un hielo alienígena que se parece más a un líquido que a un sólido congelado.
Ver más »
China aprueba proyecto de vigilar basura espacial con IA 9 de febrero de 2023
Basura espacial se ha convertido en un obstáculo para la exploración humana del espacio y representa un gran peligro para nuevas misiones.
Ver más »
Investigadores crean el primer robot volador para la polinización artificial 7 de febrero de 2023
El proyecto llamado ‘FAIRY’, que comenzó en septiembre de 2021 y durará hasta agosto de 2026, trata de un robot de ensamblaje que vuela con el viento y se controla con la luz.
Ver más »
Investigadores desarrollan un material elástico impermeable a gases y líquidos 7 de febrero de 2023
Podría usarse como envoltorio para tecnologías de alto valor que requieren protección frente a los gases.
Ver más »
¿Una nueva ley de ciencia y tecnología para el beneficio de la investigación y la innovación? 7 de febrero de 2023
La iniciativa tiene una exposición de motivos que parte del argumento central de que habían una “tendencia a concentrar el gasto público en el fomento de actividades privadas”, siguiendo criterios utilitarios y elitistas.
Ver más »
Nueva tecnología para ver lo que la microscopía actual no alcanza a distinguir 7 de febrero de 2023
La microscopía ha permitido ver tamaños, formas y diseños inalcanzables para la vista humana. Un profesor de química en UC Berkeley, quiere extender los límites conocidos sobre esta tecnología.
Ver más »
Logran entrelazar iones a través de una red cuántica de 230 metros 7 de febrero de 2023
El experimento demuestra que los iones atrapados son una plataforma prometedora para futuras redes cuánticas que abarquen ciudades y, con el tiempo, continentes.
Ver más »
¡Demostrado! Recargar la batería de un coche eléctrico en 90 segundos ya es posible en la vida real 7 de febrero de 2023
La tecnología ha sido testada en un kart de carreras y sometida a pruebas de resistencia real en carretera, superando las expectativas.
Ver más »