-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Destacados
Ciudad alemana prueba cápsulas como refugio de personas sin hogar 20 de diciembre de 2021
Su nombre es Nest, que funciona como refugio desamparados. Por ahora está como prototipo.
Ver más »
¡Vaquita marina en México sufre otro descalabro! Población cayó de 10 a 8 ejemplares 20 de diciembre de 2021
La Zona de Tolerancia Cero es el hábitat primario del mamífero marino en mayor peligro del mundo.
Ver más »
Diseñan una innovadora ventilación textil que libera el calor cuando se suda 20 de diciembre de 2021
El trabajo se publica en la revista Science Advances y, según sus responsables, al utilizar la física en lugar de la electrónica para abrir las rejillas de ventilación, el material tiene potencial como parche en varios tipos de ropa.
Ver más »
El poder destructivo de los aerolitos depende de su carga química y no de su tamaño 20 de diciembre de 2021
Se analizaron distintas caídas de aerolitos. Luego de realizar cálculos, concluyeron que lo importante es el material químico que poseen.
Los investigadores crean una batería que se puede estirar, retorcer y lavar 17 de diciembre de 2021
La batería podría usarse en relojes, parches médicos e inteligentes ropa.
Ver más »
Cargar el auto eléctrico mientras se conduce cada vez es más real y esta pista de Stellantis lo demuestra 17 de diciembre de 2021
Stellantis está probando una nueva tecnología que bautizó como DWPT que permitiría cargar un vehículo eléctrico por inducción sin que este se detenga.
Ver más »
Seis jirafas mueren de sed a causa de sequía provocada por el cambio climático 17 de diciembre de 2021
La falta de lluvias en Kenia ha provocado que los animales no encuentren agua a lo largo de varios kilómetros.
Ver más »
Universitarios con alto potencial científico reciben apoyo para proyectos innovadores 16 de diciembre de 2021
Otorgan a jóvenes académicos de la UNAM Cátedras de Investigación Marcos Moshinsky 2021.
Ver más »
Nace la primera pizza impresa en 3D con probióticos 16 de diciembre de 2021
La empresa productora trabaja con materias primas de origen vegetal procedentes de patata, microalgas, levaduras, kale, arándanos, cacao, jengibre y quinoa.
Ver más »
Científicos crean sensores portables que se adaptan al cuerpo y no necesitan recargarse 16 de diciembre de 2021
Los dispositivos impresos en 3D podrían proporcionar mediciones más precisas y evitar la fatiga del usuario al no tener que estar conectado a la corriente eléctrica.
Ver más »