-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
NASA: un millón de dólares a la mejor idea para alimentar a los astronautas 28 de enero de 2022
El ganador del Deep Space Challenge se conocerá en marzo del 2023.
Ver más »
Se inaugura la primera fachada “transpirable” del mundo 24 de enero de 2022
El objetivo era que el edificio fuera agradable para vivir a pesar del clima tropical húmedo y los veranos calurosos de la región.
Ya puedes cargar tu coche eléctrico con energía fotovoltaica generada en el tejado de tu casa 23 de enero de 2022
Un equipo de investigación de la ETH (Escuela Politécnica Federal de Zúrich) ha estudiado la fotovoltaica y la electromovilidad en un experimento.
Ver más »
Logran nuevos plásticos reciclables basados en azúcares en lugar de petróleo 19 de enero de 2022
Uno de estos polímeros se estira como el caucho y otro es resistente pero dúctil, como la mayoría de los plásticos comerciales.
Científicos buscan determinar cuándo podría ser el próximo gran terremoto en México 19 de enero de 2022
Científicos de México, Japón y Estados Unidos realizarán estudios con tecnología de alta precisión, realizando pruebas sísmicas, para tratar de detectar el próximo terremoto dentro de la Brecha de Guerrero, que está inactivo desde 1912.
Ver más »
Científicos descubren que los microbios están evolucionando para degradar desechos de plástico 17 de enero de 2022
Investigadores descubren que los microbios están evolucionando y dan una respuesta a la contaminación de plástico en todo el mundo ya que son capaces de degradar este material.
Ver más »
Científicos crean la ‘UltraRAM’, una fusión entre memoria RAM y almacenamiento 13 de enero de 2022
Los investigadores han propuesto una teoría para la «UltraRAM» que podría superar la limitación del almacenamiento persistente para ser utilizado en tareas de lectura y escritura rápidas.
Presentan una batería oceánica que almacena energía renovable en el fondo del mar 11 de enero de 2022
Ocean Grazer presenta su proyecto de almacenamiento para instalaciones de energía en alta mar en el CES 2022 de Las Vegas. Un sistema de almacenamiento modular con una capacidad básica de 10 MWh.
Ver más »
Políticos mexicanos deben reconocer gravedad de la crisis climática, piden científicos 24 de diciembre de 2021
Explican que el país es altamente vulnerable por multiplicación de fenómenos extremos como sequías, inundaciones y ciclones.
Ver más »
Logran cultivar un microbio milagroso que convierte petróleo en gas 24 de diciembre de 2021
Los investigadores han logrado cultivar este microbio milagroso en el laboratorio a partir de un tanque de sedimentación de una instalación de producción de petróleo que maneja esta compleja reacción por sí sola
Ver más »