-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Espacio
El poder destructivo de los aerolitos depende de su carga química y no de su tamaño 20 de diciembre de 2021
Se analizaron distintas caídas de aerolitos. Luego de realizar cálculos, concluyeron que lo importante es el material químico que poseen.
Niña genio mexicana recibió invitación de la NASA 13 de diciembre de 2021
Con apenas 16 años, Estrella Salazar ha realizado diferentes proyectos científicos que han llamado la atención de los expertos.
El experimento de la NASA de cultivar pimientos picantes en la EEI bate dos récords 8 de diciembre de 2021
El PH-04 se ha convertido en el experimento más largo de la historia de la EEI, así como en el cultivo producido en el espacio que más cantidad de astronautas ha permitido alimentar.
Ver más »
Un ordenador cuántico confirma que los cristales de tiempo son una nueva fase de la materia 6 de diciembre de 2021
Un cristal de tiempo es una nueva fase de la materia, predicha en 2012 por el Premio Nobel de Física, Frank Wilczek, cuya estructura atómica se repite, no solo a través del espacio, sino también a través del tiempo.
Ver más »
Basura espacial retrasa caminata para reparar antena de la EEI 3 de diciembre de 2021
Hasta ahora no se ha fijado una nueva fecha para esa salida de la EEI que tenía como objetivo reemplazar una antena en el exterior del laboratorio espacial.
Ver más »
El Sol, probable fuente desconocida del agua de la Tierra 30 de noviembre de 2021
Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de Glasgow ha desvelado que el Sol es una fuente «sorprendente» del agua presente en la Tierra.
Motor para cohetes que impulsan desechos de plástico funciona con éxito en primeras pruebas 30 de noviembre de 2021
El propósito de la compañía es desarrollar esta tecnología con fusión nuclear para mejorar la velocidad de los cohetes que viajan al espacio.
Ver más »
Científicos confirman efecto cuántico que hace que átomos sean invisibles 25 de noviembre de 2021
Un gas cuántico puede volverse invisible si se cumplen ciertas condiciones.
Ver más »
NASA descarta choque entre algún asteroide conocido y la Tierra en 100 años 24 de noviembre de 2021
«No se conoce ningún asteroide que nos vaya a impactar» en un siglo, dijo Rodríguez, quien, no obstante, consideró importante «estar preparados» ante la escasa probabilidad de que eso ocurra más allá de los próximos 100 años.
Ver más »
La NASA busca voluntarios para estar dos meses en la cama a cambio de 11,000 euros 16 de noviembre de 2021
Deben ser personas sanas de entre 24 y 55 años y que no fumen. Su altura debe estar comprendida entre 153 y 190 centímetros y un índice de masa corporal entre 19 y 30.
Ver más »