-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Infraestructura
La inteligencia humana es producto de la evolución biológica y no es reproducible en las computadoras: Raúl Rojas 19 de abril de 2023
“Los programas de computadora no son herramientas pensadas para causar daño, sino para apoyarnos, y el elemento humano persiste detrás”, sostuvo Carlos Coello miembro electo de El Colegio Nacional.
Ver más »
Crean un sistema solar de hidrógeno que cogenera calor y oxígeno 18 de abril de 2023
Investigadores en Suiza han construido un reactor solar a escala piloto que produce calor y oxígeno utilizables, además de generar hidrógeno con una eficiencia sin precedentes para su tamaño.
Ver más »
Nueva mano mecatrónica 5 de abril de 2023
ManoPla es una nueva y llamativa mano mecatrónica para la comunicación gestual entre un robot humanoide y los humanos con quienes interactúa.
Crean un microchip híbrido con materiales 2D que podría utilizarse en redes neuronales para inteligencia artificial 3 de abril de 2023
El CSIC participa en un estudio internacional que ha integrado por primera vez un material bidimensional sobre transistores de silicio.
Ver más »
Tim Cook alaba los rápidos avances tecnológicos de China 27 de marzo de 2023
Cook participó este sábado en el Foro de Desarrollo de China, donde se mostró «emocionado» de regresar al país, que no visitaba desde que comenzó la pandemia de covid-19.
Ver más »
Beijing autoriza funcionamiento de vehículos autónomos no tripulados 27 de marzo de 2023
El permiso facilita a Baidu y Pony.ai ofrecer viajes totalmente sin conductor y sin supervisor de seguridad a bordo en una zona de 60 kilómetros cuadrados del Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing.
Ver más »
Crean un robot configurable capaz de combinarse para diversas tareas en el espacio 22 de marzo de 2023
Unos robots configurables que van a facilitar al ser humano la exploración espacial.
Ver más »
Descubren una enzima que convierte el aire en energía eléctrica 14 de marzo de 2023
Un grupo de científicos australianos descubrió una encima que es capaz de convertir el aire en energía eléctrica.
Ver más »
Científicos logran velocidades de transmisión de datos diez veces superiores al 5G 21 de febrero de 2023
Transmisión de datos más rápida con un nuevo enfoque para la electrónica.
Ver más »
Investigadores japoneses crean cemento a base de desechos de frutas y verduras 20 de febrero de 2023
Innovadora manera de crear cemento para combatir la cantidad de alimentos desechados en el mundo, midieron su resistencia a la flexión. Resultado: el producto aguanta sin problemas.
Ver más »