-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Infraestructura
Simulación avanzada de materiales 1 de febrero de 2016
El desarrollo de métodos computacionales, además de ser una nueva forma de hacer ciencia, es fundamental para el estudio de sistemas complejos de materiales y de aplicaciones biológicas y médicas, entre otras, lo que permite acceder cada vez más a la complejidad y propiedades de dichos materiales.
Ver más »
Materiales compuestos para la industria aeronáutica 27 de enero de 2016
Un equipo interdisciplinario de investigadores, docentes y estudiantes, desarrollan proyectos enfocados en el estudio de la fenomenología inherente a la fabricación de partes aeronáuticas, utilizando materiales compuestos como alternativa al metal y las aleaciones.
Ver más »
Tecnología innovadora para mejoramiento de los delimitadores viales 26 de enero de 2016
Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM-A) desarrollaron …
Ver más »
Tecnología de punta en Laboratorio Franco Mexicano de Informática y Automatización 25 de enero de 2016
Drones, exoesqueletos y submarinos, son algunos de los desarrollos tecnológicos y de investigación en que trabajan 50 alumnos de la Unidad Mixta Internacional del Laboratorio Franco Mexicano de Informática y Automatización.
Ver más »
Arquitectura inteligente en la FES Aragón 19 de enero de 2016
Dentro del programa de maestría del posgrado en arquitectura de la Facultad de Estudios Superiores, existen desarrollos tecnológicos ligados a la materia, dedicados al ahorro y sustentabilidad, así como a la implementación de nuevas tecnologías para la mejora de ambientes, edificios y espacios.
Ver más »
Crean antena dual de dimensiones reducidas 14 de enero de 2016
Con el propósito de brindar una alternativa práctica y de bajo costo en el mercado de las antenas, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) crearon una antena dual en dimensiones reducidas que captura las señales de televisión abierta, la cual está en proceso de solicitud de patente.
Ver más »
Crean innovador sistema para detectar fugas y tomas clandestinas en ductos 12 de enero de 2016
Desde una ubicación remota y en tiempo real se pueden detectar fugas y tomas clandestinas en ductos de transporte terrestre, gracias a la integración de seis sistemas desarrollados por científicos del Instituto Mexicano del Petróleo.
Ver más »