-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Dispositivo controla neuronas a través del móvil 30 de enero de 2023
Científicos de Estados Unidos y República de Corea desarrollaron un dispositivo que puede controlar los circuitos neuronales en animales con un diminuto implante cerebral controlado con un teléfono inteligente.
Ver más »
Así se utilizará la nanotecnología para reparar lesiones medulares 30 de enero de 2023
Esta iniciativa pionera busca reparar este tipo de lesión mediante de la ciencia de materiales.
Ver más »
Salud y tecnología: 6 novedosos proyectos creados por mexicanos 26 de enero de 2023
Desde trabajos sobre la sarcopenia hasta otros enfocados en la detección del cáncer son algunos de los proyectos nacionales más destacados.
Ver más »
Un santo grial para la ortopedia: este dispositivo biomecánico detecta si una fractura se está curando 26 de enero de 2023
El dispositivo consta de un sensor de radio que mide la rigidez de la fractura, y un mecanismo que aplica una presión suave e indolora en el lugar afectado.
Ver más »
Científicos chinos crearon una prótesis peneana que le diría adiós la disfunción eréctil 26 de enero de 2023
Tras realizar pruebas exitosas en cerdos, los científicos chinos anunciaron que la prótesis peneana es «una gran promesa» para el tratamiento en humanos.
Ver más »
Desarrollan tres moléculas que mejoran eficacia de los antibióticos actuales 26 de enero de 2023
Se espera, que además de mejorar la eficacia de los antibióticos en dosis más pequeñas, mejoren su estabilidad y reduzcan su toxicidad.
Ver más »
Científicos crean una alarma electrónica que suena cada vez que te distraes y que ayuda a concentrarse 24 de enero de 2023
Ahora los científicos pueden identificar cuando alguien comienza a distraerse en función de su actividad cerebral haciendo sonar una alarma electrónica.
Ver más »
La startup mexicana de brazos biónicos inteligentes 24 de enero de 2023
BioGrip, la startup de un EXATEC, crea extremidades con inteligencia artificial capaces de devolver la independencia a sus usuarios.
Ver más »
Infartos, tumores o hemorragias: así funciona la tirita inteligente que detecta enfermedades 23 de enero de 2023
Se trata de una especie de tirita que es capaz de monitorear biomoléculas en tejidos profundos, también en la hemoglobina.
Ver más »
Científicos crean un parche capaz de detectar el Alzheimer en solo seis minutos 23 de enero de 2023
El parche cuenta con una gran variedad de agujas diminutas que analizan los químicos en la piel del paciente.
Ver más »