-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Científicos crean piel humana viva para robots con capacidad de autocuración 6 de febrero de 2025
La piel sintética en robots está hecha principalmente de silicona y otros polímeros, los cuales imitan la apariencia de la epidermis humana, pero carecen de propiedades funcionales esenciales, como la capacidad de reparación y flexibilidad natural.
Ver más »
México, ‘en la era fotónica y requiere especialistas’, destaca IPN 4 de febrero de 2025
Esta ciencia ha cobrado relevancia en los últimos años, principalmente en áreas médicas con sensores más precisos y menos invasivos, en telecomunicaciones con redes de fibra óptica, circuitos integrados.
Ver más »
Impresionante descubrimiento: crean una cámara para registrar imágenes más allá de la comprensión humana 30 de enero de 2025
Un grupo de investigadores en Sevilla ha creado un innovador método para analizar muestras hiperespectrales.
Ver más »
Hito de la ciencia: mujer trasplantada con riñón de cerdo supera los dos meses de normalidad y funcionamiento renal perfecto 30 de enero de 2025
Fue la primera persona en recibir un riñón de un cerdo con 10 genes editados.
Ver más »
Un estudio asocia los microplásticos con coágulos en el cerebro 27 de enero de 2025
Las células inmunitarias de los ratones encapsulan los microplásticos que se encuentran en su organismo, pero este proceso puede derivar en trombosis cerebral.
Ver más »
Increíble avance científico: lograron que un paciente con parálisis pueda pilotar un drone con la mente 24 de enero de 2025
Un sistema de interfaz cerebro-computadora permitió a un voluntario tetrapléjico controlar un cuadricóptero virtual con una precisión jamás antes vista.
Ver más »
Investigadores de la Universidad pública vasca descubren una terapia que mejora el alzhéimer en ratones 22 de enero de 2025
Han descubierto un fármaco que protege el cerebro y revierte parte del daño causado por la enfermedad.
Ver más »
Crean una Inteligencia Artificial que prolonga la vida humana hasta 10 años más 22 de enero de 2025
OpenAI, empresa detrás de ChatGPT, participó en este proyecto que busca reprogramar células madre claves para el rejuvenecimiento.
Ver más »
La quimioterapia HIPEC suma nuevos resultados positivos para el tratamiento de cáncer de ovario 21 de enero de 2025
Un estudio contribuye a despejar las incógnitas en torno a esta técnica con un aumento de supervivencia en recaída platino sensible.
Ver más »
Investigadores peruanos crean prototipo de silla de ruedas que se controla con la mente: ¿Cómo funciona? 17 de enero de 2025
La iniciativa liderada por el Grupo de Investigación en Robótica, Inteligencia Artificial y Control Avanzado (RIC) utiliza una tecnología conocida como interfaz cerebro-computadora.
Ver más »