-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Identifican una hormona que protege contra el desarrollo del hígado graso 12 de octubre de 2022
El estudio demuestra que este eje tejido adiposo-cerebro-hígado, previamente identificado en modelos animales, también existe en los seres humanos y está abriendo nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades metabólicas como la enfermedad del hígado graso.
Diseñan proteínas que imitan a la inmunoglobina para combatir el cáncer 10 de octubre de 2022
Investigadores crearon una proteína que imita a la inmunoglobina para detectar y combatir enfermedades autoinmunes, cáncer y virus.
Ver más »
Crean una ‘máquina de longevidad’ para medir la edad biológica 10 de octubre de 2022
El método proporciona una resolución estadística sin precedentes para estudiar el proceso de envejecimiento analizando el comportamiento de los nematodos.
Ver más »
Descubren un método para detectar la enfermedad de Parkinson analizando la risa 10 de octubre de 2022
La enfermedad de Parkinson es neurodegenerativa y, por ahora, no tiene cura, pero su detección en una etapa temprana permite mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Ver más »
Crean un marcapasos cerebral mínimamente invasivo que reduce las convulsiones en la epilepsia 6 de octubre de 2022
La evaluación de datos después de seis meses mostró una frecuencia reducida de convulsiones de al menos un 50 % en 17 de 33 participantes.
Ver más »
Descubren nuevo proceso de reproducción sexual en microalgas 5 de octubre de 2022
Los hallazgos del equipo son significativos porque, aunque la reproducción sexual también se encuentra en algunas algas unicelulares, los ancestros de las plantas, nunca se ha encontrado la reproducción sexual en muchas algas unicelulares que surgieron a principios de la evolución.
Ver más »
La luz que recibimos a diario cambia a nuestras neuronas 5 de octubre de 2022
Se modifica su actividad en el núcleo supraquiasmático (SCN), el «reloj maestro» oculto en el cerebro.
Ver más »
Desarrollan nanopartículas que mejoran inmunoterapias contra el cáncer 3 de octubre de 2022
En el estudio, se ha caracterizado y evaluado in vitro e in vivo la aplicación de estas nanopartículas que identifican y atacan de forma específica solamente a las células tumorales.
Ver más »
Ayudan algoritmos a detectar melanomas 30 de septiembre de 2022
Un equipo de la Universidad de Málaga está trabajando en el desarrollo de algoritmos explicables, los cuales se están empleando para la detección de melanomas con fotografías tomadas con un celular.
Ver más »
Crean un nuevo tipo de lentes de contacto que filtran el 60% de la luz azul emitida por las pantallas 28 de septiembre de 2022
Las nuevas lentes de contacto de Johnson & Johnson se han diseñado para personas con un “estilo de vida digital intenso” y están disponible en dos variantes, una para gente con presbicia.