-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Un grupo de científicos hace historia al descubrir cómo revivir un ‘diente muerto’ 28 de septiembre de 2022
Este proceso de regeneración celular en dientes se encuentra en fase experimental y se realiza en Venezuela de manera gratuita.
Ver más »
Frecuencia cardíaca de las parejas se sincroniza en su primera cita, según la ciencia 22 de septiembre de 2022
Un equipo de psicología cognitiva determinó que este factor es el principal punto de atracción entre las parejas.
Ver más »
Investigadores diseñan mascarilla capaz de detectar a personas infectadas 21 de septiembre de 2022
La nueva máscara, que han diseñado en la Universidad Tongji de Shanghai, puede además avisar a los usuarios a través de sus dispositivos móviles de la presencia de esos patógenos en el aire que les rodea.
Ver más »
Nanoplásticos pasan de plantas a insectos y de éstos a peces 21 de septiembre de 2022
Es probable que los nanoplásticos, debido a su pequeño tamaño, puedan atravesar barreras fisiológicas y entrar en los organismos.
Crean sensor para identificar signos de Alzheimer hasta 17 años antes, ¿cómo funciona? 19 de septiembre de 2022
Los principales síntomas de esta enfermedad son la pérdida de memoria y la confusión.
Ver más »
Desarrollan ‘tatuajes’ baratos e indoloros que pueden autoadministrarse, con usos en medicina o cosmética 19 de septiembre de 2022
Algunas aplicaciones son desde las alertas médicas hasta el seguimiento de animales castrados o la cosmética.
Nueva fórmula matemática promete avances en salud, energía e industria 14 de septiembre de 2022
Los científicos han descubierto por primera vez una ecuación para modelar exactamente el movimiento de difusión a través del material permeable.
Ver más »
Investigadores mexicanos desarrollan un material similar al hueso para prótesis 14 de septiembre de 2022
Los investigadores señalan que este desarrollo ayudará a crear prótesis mejores.
Ver más »
Diseñan una enzima que elimina la adicción a la nicotina 14 de septiembre de 2022
«Este es un enfoque muy emocionante porque puede reducir la dependencia de la nicotina sin provocar antojos y otros síntomas graves de abstinencia, y funciona en el torrente sanguíneo, no en el cerebro, por lo que sus efectos secundarios deberían ser mínimos», dice el investigador principal Olivier George, profesor asociado en Scripps.
Ver más »
Científicos rusos logran método para curar piel y órganos internos sin dejar cicatrices 14 de septiembre de 2022
Las intervenciones quirúrgicas complejas casi siempre dan lugar a marcas ásperas, parecidas a un tumor, de tejido conectivo.
Ver más »