-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Así es la lentilla inteligente: el futuro de realidad aumentada 28 de julio de 2022
Aún la compañía no ha publicado la fecha de lanzamiento, pero de hacerlo será una de las mayores revoluciones tecnológicas.
Ver más »
Superan a Elon Musk: Synchron implanta el primer chip cerebral a un humano y te decimos para qué sirve 27 de julio de 2022
Synchron, empresa del doctor Tom Oxley, implantó el chip a un paciente en Nueva York sin cirugía invasiva.
Ver más »
Infertilidad masculina: descubren un regulador que permite la producción de esperma a cualquier edad 26 de julio de 2022
Es un hallazgo de investigadores en biología molecular de Estados Unidos y China en ratones. Qué implica para el problema de la infertilidad en los hombres.
Ver más »
Crean sensor que identifica signos de Alzheimer hasta 17 años antes 26 de julio de 2022
Científicos alemanes desarrollaron un sensor que puede identificar signos de Alzheimer hasta 17 años antes de los primeros síntomas; cómo funciona.
Ver más »
Una nueva forma de vacuna intranasal crea anticuerpos para el VIH y la covid 22 de julio de 2022
Aunque las vacunas intranasales pueden provocar respuestas de anticuerpos más fuertes y protectoras que las inyectadas, hasta ahora la investigación se ha visto limitada por la escasa captación de la vacuna a través de los revestimientos de la mucosa.
Ver más »
Un estudio con células madre logra ralentizar las enfermedades degenerativas de la retina 19 de julio de 2022
Los resultados podrían aplicarse en el futuro en humanos para frenar la ceguera.
Ver más »
Inteligencia artificial para asistir a personas con pérdida de memoria 18 de julio de 2022
En conjunto con una nueva herramienta experimental, el nuevo algoritmo se puede aprovechar para ayudar a las personas con pérdida de memoria.
Ver más »
Este robot-doctor mejora la tecnología para que los humanos recuperen la vista 13 de julio de 2022
«Podemos usar un robot e inteligencia artificial para los experimentos que requieren precisión repetible y toman mucho tiempo, pero que no requieren pensar».
Ver más »
Crean una inteligencia artificial que imita el método de aprendizaje de los bebés 13 de julio de 2022
Los investigadores consideraron que, de esta manera, una máquina podría aprender física intuitiva más rápidamente.
Ver más »
Una espuma de monóxido de carbono para combatir la colitis ulcerosa 13 de julio de 2022
Los investigadores demostraron que estas espumas reducían la inflamación del colon y ayudaban a revertir la insuficiencia hepática aguda causada por una sobredosis de paracetamol.