-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Pacientes con daño medular vuelven a caminar tras una inusual activación del hipotálamo 5 de diciembre de 2024
El hipotálamo regula funciones básicas como la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y las sensaciones de sed o hambre. Hasta ahora se desconocía su influencia en el sistema musculoesquelético.
Ver más »
El reto de entender las contradicciones de la tecnología y su impacto social: del empleo a la pobreza o la salud mental 4 de diciembre de 2024
La OCDE se reúne en Roma para admitir, primero, que la inteligencia artificial está amenazando el bienestar individual y social. Y, después, trazar las bases para entender sus contradicciones sobre el impacto de la digitalización.
Ver más »
Leaftronics: investigadores crean chips biodegradables con estructura de hoja 28 de noviembre de 2024
El proyecto Leaftronics utiliza la estructura natural de las hojas para crear componentes electrónicos biodegradables.
Ver más »
Crean en México biosensores inmunológicos que revolucionan la detección de anticuerpos y bacterias 27 de noviembre de 2024
Innovación mexicana ofrece resultados en minutos y a bajo costo.
Ver más »
Da Vinci, inteligencia artificial que impulsa la modernización de la medicina en La Laguna 25 de noviembre de 2024
En la región actualmente son 8 los médicos certificados, 5 cirujanos generales, 2 ginecólogos y un urólogo que utilizan dicha tecnología.
Ver más »
Cómo funciona el impactante sistema nervioso central completo creado en un chip 20 de noviembre de 2024
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel y de la Universidad de Michigan dieron un paso crucial en el estudio del desarrollo embrionario, al replicar en un laboratorio una versión en miniatura desde el cerebro hasta la médula espinal. Los alcances del desarrollo.
Ver más »
IPN y la Universidad de Oxford firman convenio de colaboración para crear en el futuro un biobanco 15 de noviembre de 2024
Se plantea que se instale en Cicata Morelos, con el propósito de que en un periodo de 5 a 10 años se aceleren las investigaciones sobre el cáncer.
Ver más »
Científicos de Córdoba crean un gel que acelera la curación de úlceras y heridas 15 de noviembre de 2024
Desarrollado en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica, contiene extracto de hoja de olivo, que posee grandes propiedades antioxidantes.
Ver más »
Los científicos pueden ahora rastrear dónde has estado gracias a una IA que analiza las bacterias de tu cuerpo 14 de noviembre de 2024
El impresionante avance en inteligencia artificial con esta herramienta que puede rastrear dónde has estado recientemente analizando las bacterias de tu cuerpo.
Ver más »
Dispositivo para que la piel haga parte del trabajo de los ojos 13 de noviembre de 2024
Se trata de un sistema conectado con la piel que comunica sensaciones táctiles a través de una matriz de actuadores vibratorios en miniatura a través de grandes áreas de la piel, con un rápido control inalámbrico.