-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
¡Adiós al calor! Mexicano crea banda para enfriar a atletas olímpicos 12 de agosto de 2021
La tecnología creada por el mexicano fue probada en Tokio 2020 para enfriar la cabeza de atletas de alto rendimiento.
Ver más »
La tecnología de conversión de texto a voz ayuda a producir más audiolibros para personas ciegas o con problemas de visión 12 de agosto de 2021
Al y la nube generan una voz sintética que se parece mucho a una emisora de Beijing.
Ver más »
¡Respira! Mexicanos ayudan a crear pulmón en chip para tratamientos 12 de agosto de 2021
Los jóvenes egresados del Tec crearon un chip que simula un pulmón para crear y probar nuevos tratamientos médicos.
Ver más »
Un fármaco para adelgazar reduce la grasa peligrosa para la salud del corazón 12 de agosto de 2021
En el estudio se utilizó la tecnología de imagen más avanzada para evaluar los distintos componentes de la grasa en el organismo.
Ver más »
Prueban marcapasos sin pila que se alimentará de la energía del corazón 11 de agosto de 2021
Los investigadores apuestan por la alimentación sin pilas y la estimulación sin cables, pero el reto es obtener suficiente energía mediante la recuperación de la energía cinética del órgano.
Urbanización altera el clima de Ciudad de México 9 de agosto de 2021
“El centro de la ciudad, al no contar con áreas verdes ni cuerpos de agua -que son sumideros de calor-, se comporta como una zona desértica; tenemos una superficie urbanizada que se calienta mucho durante el día”, señaló (CCA).
Ver más »
Microorganismos de la Antártica ayudan a atenuar la contaminación por combustibles: Patricia Valdespino 9 de agosto de 2021
La Antártica es un laboratorio vivo con poca influencia humana y su naturaleza lucha por la sobrevivencia, es importante estudiarla para entender el origen de la vida, evolución y respuestas adaptativas de los organismos ante condiciones extremas.
Ver más »
Imprimen en 3D un aparato que para hemorragias en menos de un minuto 9 de agosto de 2021
El mecanismo sería clave para cortar hemorragias en personas que hayan sufrido heridas por arma blanca. Estas heridas pueden provocar el fallecimiento de una persona en mucho menos tiempo del que nos podemos imaginar.
Ver más »
Más de17 mil mexicanos esperan trasplante de riñón por afectación renal crónica: Cenatra 9 de agosto de 2021
Esta enfermedad ocupa la segunda causa de muerte y que actualmente aqueja a más de 200 mil mexicanos.
Ver más »
Estudiantes mexicanos crean dispositivo de asistencia que traduce la escritura braille a audio 6 de agosto de 2021
Permitirá a personas con discapacidad aprender el sistema braille.
Ver más »