-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
Una app busca frenar la incidencia de infartos al miocardio en México 2 de agosto de 2021
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbilidad y mortalidad en México y una nueva aplicación, presentada este jueves, busca frenar la incidencia de infartos en el país.
Ver más »
Un sistema de inteligencia artificial identifica las mutaciones causantes de cada tipo de cáncer 29 de julio de 2021
El modelo, llamado BoostDM, utiliza algoritmos de aprendizaje automático y es capaz de rastrear alteraciones de 28.000 genomas en 66 tumores distintos.
Ver más »
Un anillo ‘inteligente’ suministra medicamentos para detener la transmisión del VIH 27 de julio de 2021
El dispositivo es un anillo intravaginal (IVR) que se puede insertar en el tracto genital femenino donde administrará medicamentos que se sabe que disminuyen la transmisión del VIH.
Ver más »
Investigadores de la UNAM hallan moléculas para tratar enfermedades como cáncer 26 de julio de 2021
Las pequeñas moléculas fueron obtenidas a partir de la prolactina, una hormona con numerosas funciones, entre ellas la producción de leche en los mamíferos.
Ver más »
Una nueva tecnología restaura el sentido del tacto en los nervios dañados 26 de julio de 2021
Los investigadores han desarrollado un sensor que se puede implantar en cualquier parte del cuerpo, por ejemplo, debajo de la punta de un dedo amputado.
Ver más »
La microbiota intestinal potencia el desarrollo cerebral 23 de julio de 2021
Las características de la microbiota intestinal inciden directamente en el desarrollo cerebral de los bebés varones.
Ver más »
Crean un dispositivo inalámbrico que transforma los pensamientos en acciones 23 de julio de 2021
El dispositivo permite gestionar accesorios y prótesis únicamente con los pensamientos. De esta manera, el usuario puede imaginar una acción y controlar de forma inalámbrica una silla de ruedas o un brazo robótico, por ejemplo.
Ver más »
Desarrollan una nueva técnica no invasiva para detectar al cáncer 22 de julio de 2021
Esta nueva técnica, elaborada por investigadores del MIT, combina las pruebas químicas y de imagenología utilizadas actualmente para diagnosticar la enfermedad.
Ver más »
Nuevo tratamiento reduciría el riesgo de muerte en pacientes de covid-19 grave, según estudio 22 de julio de 2021
La prueba también detectó que ese tratamiento hacía decrecer al mismo tiempo las probabilidades de que esos enfermos de coronavirus en estado grave necesitaran un ventilador, así como la duración de su estancia hospitalaria.
Ver más »
Descubren unas células que impiden que el sistema inmunitario de la madre ataque al feto 21 de julio de 2021
Si la investigación se confirma en otros estudios con animales y las células desempeñan un papel similar en las personas podrían señalar el camino hacia nuevas terapias para los embarazos amenazados por defectos de tolerancia inmunitaria.
Ver más »