-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sitios de interés
Crean antena dual de dimensiones reducidas 14 de enero de 2016
Con el propósito de brindar una alternativa práctica y de bajo costo en el mercado de las antenas, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) crearon una antena dual en dimensiones reducidas que captura las señales de televisión abierta, la cual está en proceso de solicitud de patente.
Ver más »
Mil paneles solares calientan 6 millones de litros de agua en alberca de la UNAM 14 de enero de 2016
En su fase final logrará reducir 48 por ciento de consumo de gas LP. El proyecto lo encabeza el doctor Roberto Best y Brown, investigador del Instituto de Energías Renovables.
Ver más »
Una dieta sana contra el cáncer 13 de enero de 2016
El Diario Oficial de la Secretaría de Salud informa que el consumo de frutas y verduras en México es de 235 gramos en promedio, es decir, 58.75 por ciento respecto a los 400 gramos recomendados por la OMS, equivalente a cinco raciones de estos alimentos.
Ver más »
Realiza CIATEJ investigaciones para dar valor agregado al chile 13 de enero de 2016
Con el propósito de dar valor agregado a este producto, el CIATEJ ejecuta un proyecto para extraer la capsaicina y aprovechar sus principios activos en aplicaciones farmacéuticas.
Ver más »
Ciencia e investigación, herramientas para emprender 12 de enero de 2016
La investigación científica y la transmisión del conocimiento pueden resultar las principales herramientas para establecer un negocio. Por otra parte, una de las formas de impulsar el desarrollo de la innovación es encaminarla a que cumpla con un propósito social o productivo.
Ver más »
México, primer país en comercializar tecnología de conexión Li-Fi 12 de enero de 2016
Consiste en transmitir datos de forma inalámbrica por medio de luz visible que proyectan diodos emisores de luz (LED), logran sustituir el modem y el Wi-Fi. Por cada luminario se obtiene conexión, evita problemas de velocidad y saturación del ancho de banda.
Ver más »
Aprovechamiento de energía a partir de corrientes marinas y de mareas en el Golfo de California 11 de enero de 2016
– Al norte de Bahía de los Ángeles, uno de los principales “puntos calientes”
– Estiman un potencial de 5 mil watts por metro cuadrado
Ver más »
Matemática educativa: aplicaciones prácticas en el aula 8 de enero de 2016
Las matemáticas representan una de las asignaturas que más retos plantean para su enseñanza en el aula. Es común que los estudiantes cuestionen la utilidad del algebra, el cálculo y la trigonometría, al no conocer sus múltiples aplicaciones en la vida diaria.
Ver más »
Divulgación científica para públicos exigentes 8 de enero de 2016
Las respuestas que la población mexicana exige a miles de preguntas sobre temas de ciencia y tecnología demuestran que la cultura científica forma ya parte de su vida, para tomar decisiones y entender la realidad, afirma la doctora Elaine Reynoso Haynes.
Ver más »
Con 18 gramos de PET, logran mexicanos fabricar exitosos armazones ópticos para débiles visuales 8 de enero de 2016
Sus creadores, concibieron el proyecto desde estudiantes y hoy lo han convertido en una promisoria empresa con sede en dos ciudades.
Ver más »