-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
Desarrollan un sensor sin baterías que funciona con energía ambiental 19 de enero de 2024
Investigadores del MIT han desarrollado un sensor autoalimentado y sin batería que puede recolectar energía de su entorno.
El engaño de México al medioambiente 18 de enero de 2024
Primero, antes de decir que en México faltan políticas públicas y que no estamos invirtiendo en energía renovable, debemos hacer un alto por que solo estamos hablando de una décima parte del problema que tenemos actualmente en el país, el cual es parte de todo lo que acontece en el planeta.
Ver más »
Este es el revolucionario sistema para construir casas como si fuesen piezas de Lego y ahorrar tiempo y dinero 18 de enero de 2024
Hay un ahorro de tiempo, es más seguro y no hay que emplear sistemas de acero u hormigón para unir los bloques.
Ver más »
Los científicos que lograron convertir heces humanas en combustible para aviones 10 de enero de 2024
Los responsables son químicos de un laboratorio de Gloucestershire, Reino Unido, y lograron transformar los desechos corporales en queroseno.
Ver más »
Nuevo combustible con biograsas para automóvil desarrollado en China 9 de enero de 2024
Científicos chinos han desarrollado una nueva tecnología que permite producir combustible biodiesel con mayor contenido de biomasa, más del 40% frente al promedio mundial menor al 10%.
Ver más »
Científicos del MIT descubren cómo convertir CO2 en un combustible sólido 8 de enero de 2024
Científicos han desarrollado un innovador método para transformar el dióxido de carbono (CO2), en un combustible en polvo inofensivo. Este polvo, conocido como formiato de sodio, podría convertirse en electricidad limpia y almacenarse de manera segura durante décadas.
Ver más »
Universitarios mexicanos elaboran papel, membranas y filtros con sargazo 8 de enero de 2024
Para hacer viable el manejo del sargazo, la manera más certera es revalorizarlo y utilizarlo por su gran contenido de celulosa en la elaboración de productos como papel, membranas y filtros.
Ver más »
Google confía en la IA para reducir las emisiones mundiales de CO2 hasta en 10% 14 de diciembre de 2023
El porcentaje de emisiones que se pueden eliminar utilizando sistemas de IA es equivalente a la cantidad de carbono que genera Europa en un año, según Google.
Ver más »
Presenta México en COP28 proyectos para ahorrar agua en la agricultura 13 de diciembre de 2023
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, participó en el Diálogo ministerial de alto nivel sobre la creación de sistemas alimentarios resilientes al agua, en el marco de la COP28.
Ver más »
El primer aerotaxi tuvo su primer vuelo de prueba en Nueva York 11 de diciembre de 2023
Este taxi aéreo eléctrico, diseñado con múltiples rotores, ofrece una alternativa de movilidad sostenible para distancias cortas a medianas en áreas urbanas, con cero emisiones durante el vuelo y un mínimo impacto acústico.
Ver más »