-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
Crean un robot configurable capaz de combinarse para diversas tareas en el espacio 22 de marzo de 2023
Unos robots configurables que van a facilitar al ser humano la exploración espacial.
Ver más »
Día cero: ¿cuánto tiempo nos queda de agua en la ciudad de México? 22 de marzo de 2023
Se habla de estrés hídrico cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible durante un periodo determinado o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad.
Ver más »
Investigadores desarrollan vidrio biodegradable y bioreciclable 21 de marzo de 2023
Este vidrio ecológico, de origen orgánico, fabricado a partir de aminoácidos, biodegradable y bioreciclable, será capaz de solucionar los problemas que causan los vidrios convencionales.
Ver más »
Un tiburón robot capaz de tragarse toda la basura plástica de un río 21 de marzo de 2023
De nombre WasteShark, es el primer robot marino en pasar por el Támesis con la capacidad de tragarse hasta 500 kilos de desechos todos los días, equivalente a 22.700 botellas de plástico.
Ver más »
Nuevo método para cosechar la humedad del aire con cristal orgánico 17 de marzo de 2023
Las partículas en la superficie cristalina son recogidas por el agua y transportadas por el canal a medida que el canal se sublima y se ensancha.
Ver más »
Descubren una enzima que convierte el aire en energía eléctrica 14 de marzo de 2023
Un grupo de científicos australianos descubrió una encima que es capaz de convertir el aire en energía eléctrica.
Ver más »
Con biotecnología restauran un arrecife de Cozumel 13 de marzo de 2023
El laboratorio explicó que el método consiste en colectar gametos de colar para fecundar óvulos y crear nuevos corales para su preservación, es decir que no clona los corales, únicamente reproduce su material genético.
Ver más »
Prueban por primera vez un motor para satélites que funciona con criptón 13 de marzo de 2023
El nuevo propulsor, que tiene una potencia de 300 a 1.
Ver más »
Nuevo material hace posible la superconductividad ambiental 10 de marzo de 2023
La Universidad de Rochester ha creado un material superconductor viable.
Ver más »
Identifican segundo agujero azul más profundo del mundo en la bahía de Chetumal, México 2 de marzo de 2023
El agujero azul Taam Ja’ es el más profundo después del Sansha Yongle en China, pero el primero en identificarse en un sistema estuarino.
Ver más »