Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Se calcula que alrededor del 50% de las personas mueren de una enfermedad que implica cicatrización. Las cicatrices son el resultado de una capacidad limitada para regenerar las partes perdidas y dañadas del cuerpo humano.
Ver más »
El mapa ha sido reconocido por ONU Mujeres, el Senado de la República y se ha convertido en una herramienta periodística y de investigación para comparar las cifras que ofrece el Estado.
Ver más »
En el marco del Comité Geidco se reunieron en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, representantes de instituciones energéticas de ambos países, en busca de oportunidades de cooperación que contribuyan al desarrollo de las energías limpias.
Ver más »
La prueba es una casa de 36 metros cuadrados y una altura construida según las investigaciones de un equipo encabezado por Siswanti Zuraida, de la Universidad de Kitakyushu, en Japón
Ver más »
Estos combustibles solares producen cero emisiones netas de carbono y son completamente renovables, y a diferencia de la mayoría del bioetanol, no desvían ninguna tierra agrícola de la producción de alimentos.
Ver más »
Después de usar la esponja, los investigadores también pudieron recuperar metales con éxito y reutilizar la esponja durante múltiples ciclos.
Ver más »
De acuerdo con David Espinosa, el concepto de transición planteado por Wallace reconoció regiones con su propia identidad. “Esto sería la base para el estudio de zonas de transición entre el siglo XX y XXI”.
Ver más »
En Italia para declarar la muerte cerebral, la ley impone esperar 20 minutos.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Edimburgo descubrieron que, un algoritmo con IA puede descartar ataques cardíacos en pacientes.
Ver más »
La implementación de esta técnica aumenta la disponibilidad hospitalaria, disminuye los tiempos de espera e incrementa la cantidad de pacientes intervenidos y beneficiados con este avance tecnológico.
Ver más »