Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Los sensores para medir la presión intraocular aumentada disponibles actualmente para pacientes con glaucoma no tienen la función de administrar la cantidad adecuada de fármaco en respuesta a los niveles de presión intraocular.
Ver más »
El proyecto llamado ‘FAIRY’, que comenzó en septiembre de 2021 y durará hasta agosto de 2026, trata de un robot de ensamblaje que vuela con el viento y se controla con la luz.
Ver más »
Podría usarse como envoltorio para tecnologías de alto valor que requieren protección frente a los gases.
Ver más »
La iniciativa tiene una exposición de motivos que parte del argumento central de que habían una “tendencia a concentrar el gasto público en el fomento de actividades privadas”, siguiendo criterios utilitarios y elitistas.
Ver más »
La microscopía ha permitido ver tamaños, formas y diseños inalcanzables para la vista humana. Un profesor de química en UC Berkeley, quiere extender los límites conocidos sobre esta tecnología.
Ver más »
El experimento demuestra que los iones atrapados son una plataforma prometedora para futuras redes cuánticas que abarquen ciudades y, con el tiempo, continentes.
Ver más »
La tecnología ha sido testada en un kart de carreras y sometida a pruebas de resistencia real en carretera, superando las expectativas.
Ver más »
El sistema es económico y fácil de instalar en cualquier espacio. Se basa en la localización de los dispositivos inteligentes que portan las personas y vehículos para conocer el número de transeúntes que confluyen en un mismo lugar.
Ver más »
Diseñan un guante inteligente que cuesta menos de un euro y puede utilizarse en exámenes vaginales para detectar la posición del feto o la fuerza aplicada al cráneo durante el parto y prevenir riesgos como la muerte perinatal.
Ver más »
Los resultados de un estudio publicado en la revista Cell permiten comprender mejor el relacionamiento entre la inflamación y el deterioro cognitivo, los cuales experimentamos a medida que envejecemos.
Ver más »