Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Un problema que ha perjudicado durante mucho tiempo a la producción de energía es tener una forma de almacenar el exceso de energía para que no disminuya con el tiempo. Un problema que podría resolverse con baterías gravitatorias.
Ver más »
Al día de hoy se emplean como materiales absorbentes, como vendajes para tratar dolores y quemaduras o como lentillas pero nunca antes los habíamos visto empleados en ordenadores.
Ver más »
Su función primordial es ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas.
Ver más »
El estudio muestra también que los fluidos extraídos podrían generar una potencia eléctrica de 5,74 MW a lo largo de cinco años con un periodo de carga inicial de 90 días.
Ver más »
El magnate multimillonario está preparando un nuevo dispositivo para lograr arribar al «planeta rojo» en unos años.
Ver más »
Lic. Gilberto Javier Sauza Martínez.
Ver más »
Actualmente al implementarla se logran cirugías a distancia.
Ver más »
El IPNA presenta un método de organización taxonómica que ahorra tiempo a los investigadores y acelera los procesos para adaptarse a los rápidos impactos del cambio climático.
Ver más »
Se trata de una interfaz cerebro-ordenador (BCI) que puede traducir los pensamientos en texto a una velocidad récord, lo que nos acerca a un futuro en el que las personas que no pueden hablar puedan comunicarse fácilmente.
Ver más »
Científicos de Estados Unidos y República de Corea desarrollaron un dispositivo que puede controlar los circuitos neuronales en animales con un diminuto implante cerebral controlado con un teléfono inteligente.
Ver más »