China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
A partir de procesos bioquímicos usando «electricidad renovable», una empresa logró elaborar una proteína capaz de sustituir por completo el valor nutricional de cualquier alimento. El aire juega un papel fundamental.
Ver más »
El compuesto intranasal del IPN puede ser uno de los primeros en ‘atacar de un solo golpe’ a las tres principales enzimas que provocan la pérdida de memoria en pacientes con alzheimer.
Ver más »
¿Crees que tienes algo raro en el oído? Estos auriculares podrían tener la respuesta.
Ver más »
Este biofilm tiene el potencial de revolucionar el mundo de la electrónica portátil.
Ver más »
Las bombas de calor son una alternativa baja en carbono a las calderas de gas.
Ver más »
El chip es de tipo neuromórfico, o sea dotado de una arquitectura bastante parecida a la neuronal de un cerebro.
Ver más »
Durante la década de los 60 vieron la luz los primeros hardware de Realidad Virtual.
Ver más »
El insecto puede provocar daños devastadores en las frutas y en los vegetales.
Ver más »
A pesar de los esfuerzos de Google y Apple, el malware para móviles sigue aterrizando en las tiendas de aplicaciones oficiales, y estas aplicaciones maliciosas son cada vez más sigilosas.
Ver más »
Actualmente sólo reciclamos un 5% de nuestras baterías de iones de litio, pero por suerte el creciente valor de este material, junto con el cobalto y el níquel, va a provocar que la recuperación sea más atractiva.
Ver más »