Sólo una neuroética animada por la ética, y una ética abierta a la luz del conocimiento neurocientífico, podrá dar origen a una verdadera cultura del cuidado del cerebro y de la persona humana”, aseguró el conferencista.
Ver más »
MIRA, al igual que casi todos los robots que realizan operaciones quirúrgicas en la Tierra, actúa preferentemente bajo la guía de cirujanos humanos.
Ver más »
Esta última tecnología tiene como objetivo colocar el agente fototérmico, en este caso óxido de grafeno reducido, directamente en el sitio de la resección.
Ver más »
Su investigación está relacionada con desarrollar el microencapsulado de granada para la disminución de la hipertensión arterial.
Ver más »
Cynthia Naely López Estrada, de Guanajuato, es la primera mexicana en recibir una medalla en el concurso.
Ver más »
Un nuevo tipo de materiales llamados plásticos supramoleculares pueden sustituir a los plásticos poliméricos convencionales para producir un nuevo plástico más degradable y fácil de reutilizar.
Ver más »
Utiliza átomos de rubidio para reproducir el funcionamiento de las neuronas y las sinapsis en el cerebro.
Ver más »
Estos microorganismos se encargan de realizar la limpieza del agua luego de las emisiones de hidrocarburos creados por otros organismos marinos. Pero algunos también serían capaces de limpiar el océano de los derrames de petróleo.
Ver más »
Se espera que el material de autorreparación desarrollado se utilice como material de recubrimiento para aplicaciones de transporte, dispositivos electrónicos como smartphones , computadoras y materiales de construcción en el futuro.
Ver más »
El hallazgo de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, podría aumentar la cantidad de órganos disponibles en el futuro. El procedimiento ayudaría a las personas con grupos sanguíneos minoritarios.
Ver más »
El revolucionario dispositivo podría abrir la puerta a un programa de detección de múltiples tipos de enfermedad de bajo costo y aplicable a todos los casos.
Ver más »