Sólo una neuroética animada por la ética, y una ética abierta a la luz del conocimiento neurocientífico, podrá dar origen a una verdadera cultura del cuidado del cerebro y de la persona humana”, aseguró el conferencista.
Ver más »
La agencia espacial estadounidense aprobó la participación del instrumento EMIDSS-3, luego de rigurosas evaluaciones técnicas y de seguridad.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Linköping y la empresa LinkoCare Life Sciences AB, de Suecia, Suecia) han desarrollado este implante que da esperanzas a quienes padecen ceguera corneal o baja visión.
Ver más »
Nuestras neuronas también necesitan alimentarse y demandan el 20% de la energía del organismo.
Ver más »
Este tren de levitación magnética no depende de las ruedas de goma para funcionar, debido a que los imanes permanentes repelen la pista y quedan suspendidos con un guiado electromagnético para lograr cero fricción.
Ver más »
A partir de procesos bioquímicos usando «electricidad renovable», una empresa logró elaborar una proteína capaz de sustituir por completo el valor nutricional de cualquier alimento. El aire juega un papel fundamental.
Ver más »
El compuesto intranasal del IPN puede ser uno de los primeros en ‘atacar de un solo golpe’ a las tres principales enzimas que provocan la pérdida de memoria en pacientes con alzheimer.
Ver más »
¿Crees que tienes algo raro en el oído? Estos auriculares podrían tener la respuesta.
Ver más »
Este biofilm tiene el potencial de revolucionar el mundo de la electrónica portátil.
Ver más »
Las bombas de calor son una alternativa baja en carbono a las calderas de gas.
Ver más »
El chip es de tipo neuromórfico, o sea dotado de una arquitectura bastante parecida a la neuronal de un cerebro.
Ver más »