China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
¿Es posible cambiar la personalidad de una persona? Estudios recientes analizan la posibilidad de hackear el cerebro para ello, toma nota.
Ver más »
Los datos de este proyecto, que son la culminación de años de colaboración en el método de secuenciación unicelular Perturb-seq, están disponibles en el sitio web del Laboratorio Weissman para que los utilicen otros científicos.
Ver más »
Investigadores del Instituto de Física Láser de la Universidad de Hamburgo han logrado por primera vez un cristal de tiempo que rompe espontáneamente la simetría de traslación de tiempo continuo.
Ver más »
India y China están a la cabeza del mundo en muertes por contaminación, con casi 2.4 millones y casi 2.2 millones de muertes al año.
Ver más »
Podremos ver en el futuro con este tipo de tecnologías, la cual es pronosticada por expertos como una de las tecnologías con mayor proyección de crecimiento en los próximos años, además de ser clave en la transformación digital de empresas.
Ver más »
Son sublinajes que se convirtieron en predominantes en Estados Unidos y Sudáfrica. Qué hay que tener en cuenta para protegerse.
Ver más »
La colaboración académica, científica y de innovación debe ser una estrategia para el desarrollo de las naciones, señaló Enrique Graue Wiechers.
Ver más »
En 2025, podríamos ver la «primera máquina de fusión de plasma ardiente y energía neta del mundo».
Ver más »
Las empresas tecnológicas organizan concursos internacionales de innovación abierta, cuenta Alberto Muñoz.
Ver más »
Los medios estatales chinos informaron a finales de mayo de la botadura del barco, presentaco como un buque insignia de la investigación marítima y los medios señalaron que estará operativo antes de final de este año.
Ver más »