China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Se trata de una herramienta educativa que acerca a los alumnos la experiencia de la investigación en laboratorio, señaló Asiel Neftalí Corpus Mendoza.
Ver más »
Este altavoz de película delgada produce sonido con una distorsión mínima mientras usa una fracción de la energía requerida por un altavoz tradicional.
Ver más »
Sus celdas convierten el elemento químico en electricidad con solo vapor de agua como subproducto y ello las convierte en una atractiva alternativa ecológica para la energía portátil, en particular los vehículos.
Ver más »
Una nueva investigación hecha en San Francisco, EEUU, encontró un vínculo entre la exposición a componentes bacterianos y la enfermedad respiratoria. Los hallazgos abren la puerta a nuevas terapias.
Ver más »
Está diseñada para «las personas con cualquier tipo de discapacidad, que puedan ser transportadas por la arena e introducidas al agua con seguridad».
Ver más »
Especialistas de la Universidad de Ginebra han detectado un factor de propagación de la metástasis en los huesos.
Ver más »
Se estima que una planta tiene en sus genes la capacidad de biosintetizar de cinco mil a 15 mil productos naturales. Algunos de esos genes se expresan bajo ciertas condiciones ambientales y otros permanecen “en silencio”.
Ver más »
Es la primera vez que se demuestra que esta tecnología permite obtener hidrógeno de forma industrial y, para ello, los investigadores combinaron 36 membranas cerámicas individuales en un generador escalable y modular.
Ver más »
Durante las últimas décadas, la idea de desarrollar vacunas contra el cáncer ha dejado de ser una eterna promesa inalcanzable para convertirse en un objetivo real plausible a medio plazo.
Ver más »
Los resultados mostraron que el tratamiento estimuló la respuesta inmunitaria de las ratas, lo que contribuyó a la eventual regresión de la parte del tumor no tratada y a la prevención de mayor propagación del cáncer.
Ver más »