China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Este dispositivo puede alimentar minúsculos sensores microelectromecánicos, robots o pequeños dispositivos.
Ver más »
Un mexicano ha comenzado a vender gorras para pagar su entrada a un programa especial de la NASA y representar a México.
Ver más »
La configuración del avión, que se espera que pueda comercializarse en el horizonte del 2035.
Ver más »
Las y los investigadores dijeron que los fragmentos de ARN son útiles para crear una proteína que inhibe el crecimiento de un tumor.
Ver más »
Los sistemas TIC actuales recopilan cantidades masivas de datos de los usuarios, esto ha generado preocupación por las posibles violaciones a la privacidad de los usuarios de las TIC, y la necesidad de normas de protección respecto a qué datos y de qué forma deben recopilarse.
Ver más »
Investigaciones anteriores determinaron que la velocidad mental comenzaba a reducirse apenas al inicio de la juventud, pero el nuevo estudio llegó a una conclusión muy distinta.
Ver más »
Sus fabricantes afirman que la aeronave es capaz de multiplicar por 15 la velocidad del sonido.
Ver más »
De acuerdo con la web «Lenguas en números», el español es el tercer idioma más utilizado en internet, mientras que el portugués se sitúa en quinta posición.
Ver más »
Los implantes inalámbricos, ahora permanentes, conectan directamente con el córtex cerebral produciendo imágenes de alta resolución.
Ver más »
El movimiento afecta a diversos procesos ecológicos y a la capacidad de los individuos para hacer frente a los rápidos cambios ambientales provocados por el hombre, señalan los autores del estudio publicado en la revista ‘Science’.
Ver más »