China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Investigadores del MIT, el Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro, el Instituto Médico Howard Hughes y el Instituto Broad y Harvard han desarrollado una nueva forma de administrar terapias moleculares a las células.
Ver más »
Las profundidades de la corteza terrestre contienen un enorme volumen de agua salada antigua que no se ha detectado hasta ahora y que representa una tercera parte del total del agua subterránea del planeta.
Ver más »
El grafeno reparte el calor en micrómetros en solo unos cientos de femtosegundos, es decir, menos de una millonésima parte de un millonésimo de segundo, hallazgo que han publicado en la revista ‘Nature Nanotechnology’.
Ver más »
“Se cree que hay más virus que estrellas en el cielo, y la mayoría de ellos no han sido descubiertos”.
Ver más »
La piel artificial unida a la rodilla de una persona puede desarrollar un moretón púrpura cuando se golpea con fuerza contra un metal.
Ver más »
Una vez presentada la denuncia y verificada, se otorgarán recompensas en criptomonedas, códigos de software o dinero en efectivo. Las denuncias se harán de forma anónima.
Ver más »
Los hallazgos podrían tener implicaciones para comprender el consumo excesivo de alcohol en humanos y la adicción en el futuro.
Ver más »
Con un poderoso rayo láser, científicos norteamericanos han alcanzado un nuevo hito para la fusión nuclear, un intento más de replicar los procesos del Sol en la Tierra.
Ver más »
El científico de la UNAM, Alonso Aguirre, aseguró que hay más de cinco enfermedades de origen animal que se producen cada año y afecta al ser humano.
Ver más »
Un estudio demuestra la relación entre los índices de producción de metales y la exposición al plomo tóxico en los seres humanos.
Ver más »