China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Se trata de una investigación en fase experimental de médicos israelíes, que ha dado buenos resultados en animales. Sus autores esperan poder utilizarlo con éxito en humanos en cinco años.
Ver más »
Se trata de la teoría del área de los agujeros negros, que argumenta que el área más allá del horizonte de sucesos, el límite del que nada puede escapar, jamás disminuye.
Ver más »
Una forma de curar heridas en el cuerpo es mediante la aplicación de descargas eléctricas, y un grupo de científicos ha desarrollado unos parches que ayudan a suministrar esta electricidad.
Ver más »
Para el Gobierno de México es fundamental construir un país con mejor educación superior y de mayor calidad: Delfina Gómez Álvarez.
Ver más »
Estudio del Cinvestav revela propiedades de la metformina para reducir la replicación de virus del dengue.
Ver más »
El proyecto Agora logró reproducir en cuatro años, cómo se formó la Vía Láctea. Lo logró con ayuda de supercomputadoras y con una mexicana, Miztli.
Ver más »
La NASA ha subido 150 nuevas aplicaciones a su web NASA Software, así que ya dispone de 832 programas gratuitos para descargar.
Ver más »
Se trata de un parche adhesivo adaptable e integrado en un sensor que monitorea la salud de una persona sin fallos de lectura y sin desprenderse, incluso cuando el usuario está sudando.
Ver más »
Está pensado para quienes necesitan este tipo de gadgets de manera temporal.
Ver más »
Moreno Vázquez mencionó que si la inflamación en el hígado no se controla se genera un círculo vicioso, ya que provoca la formación de radicales libres, los cuales a su vez originan más inflamación.
Ver más »