China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
ientíficos descubrieron que es posible construir haces de luz “indestructibles” que prácticamente no se modifican al atravesar un medio, sino que únicamente se atenúan.
Ver más »
La vacuna Pfizer tal vez podría haber tercer dosis de esta después de 6 veces y luego cada año se podría aplicar.
Ver más »
El deshielo de los glaciares provocará el aumento del nivel del mar, lo que tendrá consecuencias inmediatas en las zonas costeras.
Ver más »
Un nuevo método para limpiar el agua desde metales.
Ver más »
Las plantas recuerdan la sequía y empiezan ahorrar agua para esos eventos.
Ver más »
La bebida gaseosa contiene garambullo, endulzado con miel de agave, rico en antioxidantes y vitamina C: María Andrea Trejo Márquez, titular del Laboratorio Postcosecha de Productos Vegetales de la FES Cuautitlán.
Ver más »
Una infección bacteriana patógena muy común es el ‘H. pylori’ en el estómago, donde puede provocar inflamación crónica (gastritis), úlceras e incluso cáncer.
Ver más »
“Manos que hablan” es un prototipo que traduce voz y texto en un dispositivo móvil.
Ver más »
Los creadores dicen que son los perros robóticos más rápidos del mercado. Destacan que la conectividad hace que su IA los haga autónomos.
Ver más »
Material biológico tomado en campo es utilizado para mejorar las “‘poblaciones de reserva” de jaguares en cautiverio. En un futuro, un banco de semen y tejidos tal vez podría servir para fecundar hembras en la naturaleza o recuperar especies extintas.
Ver más »