China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Laura Alicia Palomares señaló que en los próximos seis meses podría probarse en seres humanos.
Ver más »
La nación proporciona la mayor cantidad de petróleo a Europa, pero ha prometido que detendrá la producción de combustibles fósiles en los siguientes 30 años.
Ver más »
El VIH esta siendo estudiado por los científicos para encontrar la cura completamente y eliminar esas células asesinas.
Ver más »
Las mutaciones del nuevo virus hace que este sea resistente e infeccioso imposible de controlarlo.
Ver más »
El estudio realizado en el Centro de Investigación de Vacunas de de la Universidad de Pittsburgh revela cómo el SARS-CoV-2 desarrolla nuevas variantes que evaden los anticuerpos.
Ver más »
El hallazgo la hizo acreedora al premio de la revista ‘Metabolism Clinical and Experimental’.
Ver más »
Una proteína activada en células cancerígenas las protege frente al daño genético ocasionado por la quimioterapia y la radioterapia.
Ver más »
La trabajadora de la salud, con 36 semanas y tres días de embarazo, recibió la vacuna de Moderna.
Ver más »
Esas son las estrategias, muy parecidas a las humanas, que siguen muchos de ellos.
Ver más »
El país caribeño se ha queda prácticamente sin vegetación y es vulnerable a fenómenos naturales; Julia Carabias y José Sarukhán llaman a evitar que ese ejemplo se replique en el mundo.
Ver más »