China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
A través de técnicas de aprendizaje automático, científicos buscan predecir qué animales podrían ser la fuente de un futuro brote, de acuerdo con el estudio de la Universidad de Liverpool.
Ver más »
Unos Investigadores de la Universidad Michoacana han desarrollado un prototipo de vacuna contra el COVID-19 que ya paso la fase dos y será probado en personas próximamente.
Ver más »
El reto para todos es ahora transportar la vacuna a cualquier parte del mundo porque se necesitan temperaturas para la conservación de la vacuna contra el COVID-19.
Ver más »
Desarrollan un sistema de comunicaciones mediante redes de drones que, gracias al uso de fotones entrelazados, impide el fisgoneo. Su alcance es de alrededor de un kilómetro.
Ver más »
Utilizan un programa de inteligencia artificial que realiza traducciones automáticas para mejorar la conversión de patrones neuronales en texto.
Ver más »
El tratamiento propuesto por investigadores mexicanos consistió en la mezcla de dos fármacos con propiedades antiinflamatorias y con posibilidad de atacar la respuesta viral.
Ver más »
La vacuna contra el Coronavirus Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford abre una nueva etapa de pruebas. Ahora con niños.
Ver más »
Un equipo del Museo de Historia Natural de la UNMSM halló el Stenocercus ica en el valle de la cuenca del río Ica y clasificó a la lagartija costera como una especie “en peligro”.
Ver más »
La especie es visual y acústicamente diferente de otras variedades de zifios, según los investigadores.
Ver más »
El volcán Etna es uno de los más activos del mundo y se encuentra en la isla italiana de Sicilia.
Ver más »