La científica de la Facultad de Ciencias Biológicas, María Lourdes Ramírez, obtuvo el Premio Mujeres en la Ciencia 2025 por su estudio sobre caracterización molecular de especies endémicas de abejas de la tribu Meliponini en riesgo de extinción.
Ver más »
El dispositivo recrea la forma y la sensación del pasaje de un recto verdadero a fin de capacitar a médicos y enfermeras en la realización de exámenes táctiles.
Ver más »
Quien no mantiene controlados los niveles de glucosa en sangre por periodos prolongados puede tener efectos indeseados y, muchas veces, desconocidos.
Ver más »
El investigador social propone un innovador modelo operacional del Sistema que propicie aportaciones estatales, estatus diferente a los investigadores y facilite la transferencia tecnológica.
Ver más »
La metodología es barata y de fácil adaptación, por lo que es interesante alternativa a productores que importan proteínas para el mismo fin.
Ver más »
La comunidad científica del Instituto de Biotecnología de la UNAM solicitó al Senado que se abran espacios y foros de discusión informada.
Ver más »
La entidad académica busca colocar la máquina a un bajo costo, accesible a los agricultores del país.
Ver más »
Para Elizabeth Solís Pérez, especialista en transferencia de tecnología e innovación de la UANL, la comercialización del conocimiento es un tema que no debe dejarse de lado.
Ver más »
Mejora la respiración y evita contracturas musculares, así como laceraciones en la piel por el tiempo en cama.
Ver más »
El tratamiento no requiere cirugía y cuenta con el respaldo del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Ver más »
Sergio Alcocer Martínez de Castro ha sido galardonado con la Medalla Charles S. Whitney por el desarrollo de reglamentos y prácticas de diseño sismo-resistentes.
Ver más »