China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Una de las prioridades de los integrantes del Cice es contribuir socialmente desde el estudio de las neurociencias para intentar resolver algún problema de salud.
Ver más »
La nariz electrónica busca imitar el funcionamiento del sistema olfativo de una persona donde, al igual que en la nariz humana, participan varios sensores que reaccionan a moléculas específicas.
Ver más »
El objetivo del laboratorio es generar un espacio para la exhibición, creación e investigación del arte contemporáneo vinculado a los avances científicos y la aplicación de tecnología.
Ver más »
Ganar o perder un encuentro de futbol, por ejemplo, no depende sólo de la actividad sexual, dice experto.
Ver más »
Un grupo de especialistas en estadística, ciencias de la computación e inteligencia artificial empleó su conocimiento para tratar de modelar el Mundial de Rusia 2018 y saber que país será campeón.
Ver más »
El tseltal es el segundo idioma con mayor número de hablantes en Chiapas, después del español.
Ver más »
El objetivo es reunir a jóvenes investigadores que estudien problemas actuales relacionados con la construcción social y defensa de los territorios fundamentados en el conocimiento de los D. indígenas.
Ver más »
El Dr. Gerardo Torres es un investigador con una trayectoria destacada en el área de la física matemática. Es académico de la Facultad de Físico Matemáticas de la Benemérita UAP.
Ver más »
Un proyecto de investigación determina la presencia de compuestos disruptores endocrinos (CDE), que son microcontaminantes que pueden causar daños al sistema endocrino de los seres vivos.
Ver más »
El objetivo de Ceprodi 4.0 es incorporar las pequeñas y medianas empresas (pymes) al entorno de la manufactura digital y las tecnologías de la información.
Ver más »