China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Existe evidencia epidemiológica que señala la relación entre la diabetes mellitus tipo 2 y la poca duración del sueño, aunque todavía falta más investigación para recabar otros datos.
Ver más »
¿Tenemos libre albedrío o somos títeres de nuestras propias neuronas? Esta pregunta ha surgido entre los neurocientíficos cuando se estudian los complejos procesos cerebrales.
Ver más »
Es el primer connacional que lo recibe por parte de la Universidad McGill, la cual ocupa el sitio 32 en el ranking mundial.
Ver más »
El afectado puede producir de cinco a 20 litros de orina por día, con consecuencias que pueden comprometer su salud.
Ver más »
Uno de los objetivos de la investigación es abrir la posibilidad de poner esta tecnología a disposición de pacientes latinoamericanos de menos recursos.
Ver más »
La convocatoria está dirigida a las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, a las empresas e industrias SR y gobiernos responsables de normar, dirigir y legislar la política ambiental.
Ver más »
Con el objetivo de presentar y enseñar formas alternativas de producción agrícola, investigadores de la UAAAN desarrollan proyectos de permacultura dirigidos a estudiantes de la institución y la ciudadanía.
Ver más »
32 participantes que concluyeron la instrucción en ámbitos como arte escénico, conferencias, talleres, obtuvieron la validez para divulgar el conocimiento científico a partir de la oralidad.
Ver más »
Investigadores compartirán sus perspectivas y avances en torno a los hallazgos recientes en un campo de la física tan importante para nuestro presente.
Ver más »
La bioinformática, considerada por algunos especialistas crucial para el avance de la biología y la medicina del siglo XXI.
Ver más »