China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Un calentador que funciona por medio de gas LP genera dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua si se encuentra en un sitio con la ventilación apropiada.
Ver más »
“nueva patología de la pobreza y factor de riesgo que no tiene tratamiento”, advierte un experto.
Ver más »
El evento tendrá como sede el Centro de la Artes de San Luis Potosí, los próximos días 29 y 30 de mayo.
Ver más »
Jóvenes estudiantes diseñaron y construyeron un detector de partículas de bajo costo que, en pruebas efectuadas en la CERN, alcanzó una eficiencia de 95 por ciento y una excelente precisión.
Ver más »
El objetivo es contribuir a la consolidación de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, en temas relacionados con el medio ambiente, el cambio climático y la sociedad.
Ver más »
La UNAM innova en la rama de la manufactura aditiva a través de la creación del Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva, Digitalización 3D y Tomografía Computarizada (MADIT).
Ver más »
La Facultad de Ingeniería de la UAQ cuenta con un laboratorio de geotecnia, que, ofrece servicios de certificación y control de calidad de materiales en edificaciones a la industria de la construcción.
Ver más »
A través de la magnificación de imágenes, signos vitales de pacientes con necesidades especiales, podrían ser monitoreados mediante un sistema no invasivo propuesto por investigadores de la UP.
Ver más »
La Unión Astronómica Internacional, otorgará el reconocimiento IAU PhD Prize 2017 a la mexicana Gisela Noemí Ortiz León por su tesis de doctorado Astrometría ultraprecisa con interferometría.
Ver más »
Investigadores de la UNAM desarrollaron un prototipo de bicicleta eléctrica que recarga su motor eléctrico mediante celdas solares.
Ver más »