China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Durruty es académico en el IAM , su afición por la historia y su gusto y preparación en la física lo llevaron a combinar ambas áreas para dedicarse al estudio de la historia de la ciencia.
Ver más »
Existe una base de datos de investigadores sobre la papaya que sirve para establecer una Red Temática Nacional en Papaya que mantenga el intercambio entre la industria papayera del país.
Ver más »
El Concurso de Aparatos y Experimentos de Física 2018, dirigido a jóvenes, tiene como objetivo difundir la física a nivel experimental e ingeniería, e impulsar las vocaciones científicas y tecnológicas.
Ver más »
Invitado por el Conacyt, el Instituto de Química estuvo presente en la reciente edición de la feria más importante sobre desarrollo tecnológico, industria e innovación.
Ver más »
Jóvenes estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato ganaron ocho medallas de oro en la más reciente edición de la Olimpiada Mexicana de Informática.
Ver más »
El gasto por persona equivale a 707 dólares al año.
Ver más »
El sistema de diagnóstico automatizado, tiene capacidad para identificar y diagnosticar un grupo específico de enfermedades.
Ver más »
Alumnos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, han sumado a sus triunfos en manejo de drones autónomos el primer lugar en el Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2018.
Ver más »
El fenómeno del ciberacoso afecta a la población de maneras tan sutiles pero efectivas, que las consecuencias han hecho necesario iniciar un debate para encontrar formas de enfrentarlo.
Ver más »
Innovadoras herramientas computacionales y nuevos enfoques teóricos para comprender sistemas complejos como los hidrocarburos son aplicados en la maestría en nanociencias y materiales.
Ver más »