La científica de la Facultad de Ciencias Biológicas, María Lourdes Ramírez, obtuvo el Premio Mujeres en la Ciencia 2025 por su estudio sobre caracterización molecular de especies endémicas de abejas de la tribu Meliponini en riesgo de extinción.
Ver más »
Luis Contreras hará una estancia posdoctoral para diseñar los software de visión y navegación que serán utilizados en la construcción de robots en la Universidad de Tamagawa.
Ver más »
Julieta Robles, especialista en oncología pediátrica, realiza una investigación para determinar los factores epigenéticos involucrados en el desarrollo del retinoblastoma.
Ver más »
El objetivo es fomentar el desarrollo de la tecnología e innovación en favor de la sociedad, así como potenciar las probabilidades de colaboración entre México y otros países.
Ver más »
El Instituto de Química de la UNAM ya solicitó la patente con fines de diagnóstico y terapéuticos.
Ver más »
El objetivo es incentivar en estudiantes y público en general, el conocimiento de los procesos naturales del planeta, el impacto de las actividades humanas y medidas para su conservación.
Ver más »
Heberto Gómez, investigador de la UAEH, desarrolla sensores para detectar gases de combustión que emanan de los vehículos y las fábricas que afectan a los seres humanos.
Ver más »
De esta forma, la tradicional bebida mexicana puede retrasar la oxidación celular.
Ver más »
El esfuerzo de 45 niños, niñas y jóvenes científicos que han destacado en competencias dentro y fuera del país se refleja en Edén del conocimiento, libro que integra los mejores proyectos del país.
Ver más »
“Tenemos las capacidades técnicas, científicas, humanas y de infraestructura”. Dr. Oliverio Santiago Rodríguez, Director General CIQA.
Ver más »
Rubén de la Mora habla de sus intereses iniciales en el campo de los estudios científicos y trae al presente los acontecimientos más relevantes de su formación personal y académica.
Ver más »