La herramienta de inteligencia artificial de Google permite desarrollar textos a partir de una idea o sintetizar documentos para su mejor entendimiento, además de traducir en diferentes idiomas; conoce más funciones que le puedes dar.
Ver más »
La tesis consiste en la identificación de marcadores moleculares inflamatorios asociados al tratamiento en enfermos con cisticercosis subaracnoidea.
Ver más »
Incluso, el material residual es aprovechable para fabricar vasos y plásticos en reemplazo de unicel.
Ver más »
El proyecto cuenta con 5 millones de euros financiados por un organismo de la comisión europea.
Ver más »
En pacientes diabéticos colabora en niveles adecuados de glucosa en sangre, y además no contiene calorías.
Ver más »
Se trata de un nuevo espacio en el estado de Veracruz para realizar investigación científica en torno a las tecnologías para el manejo de petróleo y gas en el sector marítimo.
Ver más »
Se trata de la Incubadora de Alto Impacto Fumec, que apoya a empresas mexicanas que impactan de manera positiva en los ámbitos económico, social o ambiental.
Ver más »
Los microplásticos son devastadores para los ecosistemas marinos. Su tamaño es inferior a cinco milímetros. En muchas ocasiones son tan pequeños que no se pueden ver a simple vista.
Ver más »
Se trata del diseño de un programa de creatividad asistida por computadora, en el que se busca emular todos los procesos cognitivos asociados a la creatividad en el ser humano.
Ver más »
A la mitad del largo camino que un medicamento genérico recorre desde el laboratorio hasta la farmacia, los estudios de bioequivalencia resultan esenciales para demostrar su eficacia.
Ver más »
A través del Repositorio Nacional, el Conacyt pondrá a disposición de toda la gente diversos textos científicos que se generaron con financiamiento público.
Ver más »