China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
El objetivo de la convocatoria es ofrecer apoyos para la formación de profesionistas mexicanos, a fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país.
Ver más »
El objetivo es mantener la esencia de lo que es un museo de historia natural, un museo que muestre al visitante la historia natural de nuestro planeta, el origen y la evolución de la vida y los ecosistemas.
Ver más »
Un grupo de investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) desarrolla nuevos procedimientos y metodologías para el uso y manejo del agua de riego.
Ver más »
El banco de germoplasma conjunta el más sofisticado equipamiento con el trabajo de especialistas dedicados a la preservación de material biológico que permite la reproducción de especies acuáticas.
Ver más »
Investigadores de la UAQ desarrollaron un nanorrecubrimiento para superficies que, además de repeler partículas de agua, elimina microorganismos que se encuentran en el medio ambiente.
Ver más »
Exitoso desarrollo de emprendedores mexicanos para la industria de la construcción que reduce tiempos y costos.
Ver más »
Alfonso Aguirre, su pasión por la conservación combinada con su tenacidad y visión estratégica, condujo al GECI a importantes logros.
Ver más »
Cuando las nanopartículas entran en contacto con las moléculas de ADN, una interacción de tipo electrostático ocurre entre la superficie de las nanopartículas y el ADN.
Ver más »
El objetivo es que la ciencia y tecnología que se desarrolle en el laboratorio tenga una aplicación práctica lo más pronto posible.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Sonora, participará en el experimento Solenoide Compacto de Muones, para estudiar el bosón de Higgs popularmente conocido como la «partícula de Dios».
Ver más »