Sólo una neuroética animada por la ética, y una ética abierta a la luz del conocimiento neurocientífico, podrá dar origen a una verdadera cultura del cuidado del cerebro y de la persona humana”, aseguró el conferencista.
Ver más »
La firma mexicana implementó la tecnología Business Information Modeling (BIM) y gemelos digitales para desarrollar instalaciones más eficientes.
Ver más »
La piel electrónica desarrollada es altamente estirable, autorreparable y sensible al tacto, características que la hacen perfecta para su uso en robots destinados a exploraciones polares, según los científicos.
Ver más »
Richard Scoyler, ha conseguido librarse de un Glioblastoma con la inmunoterapia y una vacuna especial.
Ver más »
La reutilización de tecnología es una de las soluciones más efectivas para reducir el impacto ambiental.
Ver más »
Más de una decena de las empresas líderes en Inteligencia Artificial asumieron nuevos compromisos sobre el desarrollo seguro de esta tecnología durante una reunión del sector en Corea del Sur, el 21 de mayo de 2024.
Ver más »
El laboratorio Oak Ridge de EEUU está desarrollando baterías para combatir el cambio climático de dos maneras: ampliando el uso de energía renovable y capturando dióxido de carbono en el aire.
Ver más »
Cada mexicano genera en promedio 11.8 kilogramos de residuos electrónicos al año, según el Monitor Global E-Waste 2024.
Ver más »
Investigadores han logrado un avance importante en la ampliación de la tecnología cuántica al integrar el detector de luz cuántico más pequeño del mundo en un chip de silicio.
Ver más »
Los físicos de Virginia Tech revelaron un fenómeno microscópico que podría mejorar en gran medida el rendimiento de dispositivos blandos, como robots ágiles y flexibles o cápsulas microscópicas para la administración de fármacos.
Ver más »
Este tipo de efectos se producen a causa de la posición en la que se encuentra nuestro planeta.
Ver más »