Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Cuando las nanopartículas entran en contacto con las moléculas de ADN, una interacción de tipo electrostático ocurre entre la superficie de las nanopartículas y el ADN.
Ver más »
El objetivo es que la ciencia y tecnología que se desarrolle en el laboratorio tenga una aplicación práctica lo más pronto posible.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Sonora, participará en el experimento Solenoide Compacto de Muones, para estudiar el bosón de Higgs popularmente conocido como la «partícula de Dios».
Ver más »
Compatible con teléfonos inteligentes y tabletas, apoyan la enseñanza y permite localizar aguas subterráneas cuevas y vestigios arqueológicos.
Ver más »
Carlos Serrano, antropólogo, investigador, desarrolló su pasión sobre los antiguos habitantes y grupos indígenas de México considerando que estos aportan información del pasado de la población.
Ver más »
Selene Fernández Valverde, recibirá la beca L’Oréal-Unesco Jóvenes Prometedoras (International Rising Talents) para Mujeres en la Ciencia 2018 región Latinoamérica.
Ver más »
Con el objetivo de institucionalizar las investigaciones y estudios de género en el país, la UNAM creó el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG).
Ver más »
En una publicación del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), se analizan los nuevos fenómenos económicos presentes en Internet.
Ver más »
Para situaciones de seguridad, el software califica cuatro estados emocionales del can y envía señales a computadoras o teléfonos.
Ver más »
El objetivo es incluir en el diseño y construcción de los edificios, la utilización de la luz natural como una forma de ahorrar hasta 30 por ciento de los costos totales de energía.
Ver más »