Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
La economía en México se transforma a través de un fenómeno en el que “la inversión viene muy aparejada con el conocimiento”, señaló el director general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza.
Ver más »
La Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) desarrollan un proyecto para la generación de nuevos materiales enfocados en la infraestructura de este sector.
Ver más »
La biotecnóloga chiapaneca destaca en un equipo de especialistas de importante universidad de aquel país.
Ver más »
El desarrollo ha comprobado la mejora de pacientes con síndrome metabólico, y fue transferida a una empresa para su comercialización.
Ver más »
MAREA, una aplicación para la evaluación de reservas marinas, una interfaz web que para funcionar solo requiere conexión y un explorador convencional de Internet.
Ver más »
“Lo conocía, había ido a 4 de sus conferencias, pero era la primera vez que él estaba en una de mis pláticas y en primera fila; yo estaba muy nervioso”, recordó el físico mexicano Miguel Alcubierre.
Ver más »
El alimento se suma a una serie de nuevas biotecnologías que están desarrollando en el Cibnor para mejorar la sanidad acuícola y disminuir la contaminación provocada por la industria acuícola.
Ver más »
El objetivo de la convocatoria es fortalecer la cooperación entre México y la UE en ciencia, tecnología e innovación (CteI).
Ver más »
El método brinda mayor confiabilidad y precisión a los dispositivos de monitoreo para la vigilancia materno-fetal.
Ver más »
Ante la necesidad de generar recursos humanos especializados en el marco de la industria 4.0, la empresa Cisco, promueve la especialización y certificación a través de su academia.
Ver más »