Sólo una neuroética animada por la ética, y una ética abierta a la luz del conocimiento neurocientífico, podrá dar origen a una verdadera cultura del cuidado del cerebro y de la persona humana”, aseguró el conferencista.
Ver más »
El guante es capaz de detener los incontrolables temblores musculares que afectan a quienes padecen esta enfermedad, también permite a las personas realizar sus tareas cotidianas.
Ver más »
Ante la escasez de órganos de donantes para trasplantes, una startup intenta cultivar hígados nuevos en el interior de los pacientes.
Ver más »
La falta de transparencia respecto al origen de la información que alimenta a la IA, es una de las barreras para que las empresas integren más rápido esta tecnología en sus operaciones.
Ver más »
Las inventoras Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier obtuvieron el Premio Nobel de Química en 2020 por el desarrollo de esta tecnología.
Ver más »
El bruxismo es un trastorno por el cual las personas aprietan o rechinan los dientes al dormir y causa molestias.
Ver más »
Los científicos han encontrado pruebas sorprendentes del rápido cambio climático en el Ártico: cerca del Polo Norte, descubrieron que los niveles de radio-228 casi se han duplicado en la última década.
Ver más »
Un estudio publicado en Scientific Reports revela la manera en que es posible reducir este sentimiento usando algunas técnicas.
Ver más »
Con la combinación de residuos de alimentos con carbono lograron crear un envase que favorece la conservación de alimentos.
Ver más »
La fábrica de aeronáutica se encuentra en la comunidad de Oriental, en Puebla. Te contamos todos los detalles sobre el complejo industrial.
Ver más »
Una nueva plataforma de levitación sin energía eléctrica promete el desarrollo de una generación de sensores de gravedad de nivel atómico.
Ver más »