-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Infraestructura
IA en México: ¿Qué podemos esperar en el 2023? 11 de enero de 2023
Dados los avances al final del año pasado, es realmente prometedor lo que se puede esperar en 2023 en el campo de la inteligencia artificial.
Ver más »
Ciencia e innovación para dinamizar la industria de la salud en México 10 de enero de 2023
Fomentar una participación creciente de los inventores nacionales en el desarrollo y concesión de patentes (…) es esencial para el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Ver más »
Crean un dron que puede estar en el aire ‘por siempre’ 9 de enero de 2023
Puede volar tan alto como un rascacielos y serviría en tareas de control del tráfico, patrullaje de seguridad y misiones de rescate durante desastres naturales.
Ver más »
Firma AEM alianza con Satellogic Argentina para impulsar ciencia geoespacial en México 14 de diciembre de 2022
Satellogic, ha desarrollado un programa con el objetivo de permitir a gobiernos municipales, estatales y nacionales comenzar a incursionar en el uso de satélites para optimizar sus tareas cotidianas en áreas de interés específicas.
Ver más »
Con tecnología para el ADN identifican 60 años después a la víctima de un caso criminal 13 de diciembre de 2022
La policía dice que la tecnología de ADN y el trabajo de detectives los ayudaron a dar finalmente con el nombre en el caso que sigue siendo el asesinato sin resolver más antiguo de la ciudad.
Ver más »
Químicos imitan a la naturaleza para producir hidrógeno combustible 13 de diciembre de 2022
Investigadores están desarrollando un nuevo método de fotosíntesis artificial que produce hidrógeno, que es prometedor como fuente de combustible renovable y respetuosa con el medio ambiente.
Crean nuevo material cuántico análogo al agua imposible de congelar 6 de diciembre de 2022
El nuevo material cuántico podría servir como sistema modelo para desarrollar nuevos sensores cuánticos altamente sensibles.
Estos son los robots autorreplicantes del MIT capaces de ensamblar estructuras gigantes 5 de diciembre de 2022
Estos robots de autoconstrucción están formados por vóxeles y son capaces de transportar datos y energía de una unidad a otra.
Sintetizan nanodiamantes a partir de plástico 5 de diciembre de 2022
Focalizando un pulso de luz láser sobre una película de plástico PET, un equipo de investigadores ha recreado las condiciones del manto de Neptuno, donde «llueven» diamantes.
Un sándwich de dos chips para ‘enfriar’ centros de datos más veloces 5 de diciembre de 2022
Ingenieros de Caltech y la Universidad de Southampton han diseñado un chip electrónico integrado con un chip fotónico capaz de enviar datos a ultra alta velocidad mientras genera un calor mínimo.
Ver más »