-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Infraestructura
La electrificación ha iniciado 21 de febrero de 2022
Estamos en el punto crucial donde las fuentes renovables pueden ser masificadas y generar la energía en el punto donde se requiere, en el lenguaje energético, de generar distribuidamente. Es claro que estamos en el umbral de la electrificación del sistema energético mundial.
Ver más »
Los coches del futuro podrán moverse gracias al azúcar de ciertos microbios 18 de febrero de 2022
No solo sería un avance increíble para la fabricación de biocombustibles; además se lograría reduciendo el dióxido de carbono de la atmósfera.
Ver más »
Innovaciones de la UNAM contribuyen a la solución de problemáticas del país 16 de febrero de 2022
Durante la pandemia la Universidad muestra su capacidad de reacción: María Isabel Mascorro Velarde.
Ver más »
Nueva aleación superelástica prometedora en ingeniería aeroespacial 10 de febrero de 2022
«Cuando esta aleación se calienta a 1.000 K, es decir, 726,85 °C, o incluso por encima, es tan rígida o incluso ligeramente más rígida que a temperatura ambiente, y se expande sin ninguna transición de fase notable.
Ver más »
Crean nuevo material ligero más fuerte que el acero 4 de febrero de 2022
El nuevo material es un polímero bidimensional que se autoensambla en láminas y podría usarse como un revestimiento liviano y duradero para piezas de automóviles o teléfonos celulares, o como material de construcción para puentes.
México cuenta con innovación científica para generar energías limpias: Gutiérrez Luna 1 de febrero de 2022
Científicos de la UNAM transforman basura orgánica en insumos para generar electricidad.
Ver más »
Científicos logran identificar enfermedades cardíacas a partir de escaneo ocular 1 de febrero de 2022
El sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por los especialistas tenía una precisión de entre el 70% y el 80%.
Ver más »
Se inaugura la primera fachada “transpirable” del mundo 24 de enero de 2022
El objetivo era que el edificio fuera agradable para vivir a pesar del clima tropical húmedo y los veranos calurosos de la región.
El cambio climático hunde Ciudad de México 18 de enero de 2022
Para combatir la situación, los ciudadanos están aplicando distintas técnicas, como los techos de lluvia y la reforestación.
Ver más »
Presentan una batería oceánica que almacena energía renovable en el fondo del mar 11 de enero de 2022
Ocean Grazer presenta su proyecto de almacenamiento para instalaciones de energía en alta mar en el CES 2022 de Las Vegas. Un sistema de almacenamiento modular con una capacidad básica de 10 MWh.
Ver más »