-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Infraestructura
Un megayate nuclear juntará a multimillonarios y científicos 5 de octubre de 2021
El objetivo del viaje, además de ofrecer nuevas experiencias, será la recolección de datos para reducir y solucionar la crisis climática que enfrenta el mundo.
Este nuevo exoesqueleto se transforma en una especie de scooter motorizado 4 de octubre de 2021
Con este exoesqueleto vas a poderte mover con suma facilidad por cualquier tipo de superficie, gracias a sus varios modos de transformación.
Ver más »
Físicos chilenos desarrollan una herramienta para manipular objetos microscópicos con la luz 1 de octubre de 2021
Son una especie de pinzas ópticas basadas en generar nuevos haces de luz.
Ver más »
La igualdad de género en la ciencia no será una opción, sino principio: Unión Europea 30 de septiembre de 2021
Un documento de la UE aboga por defender la libertad de investigación científica en los países que forman parte de esta comunidad política.
Ver más »
Egresados universidad mexicana crean entrevistador digital con Inteligencia Artificial 29 de septiembre de 2021
El entrevistador digital cuenta con lector biométrico que analiza las microexpresiones faciales y las emociones.
Ver más »
Viajar en avión es seguro y el riesgo de contagio por covid mínimo: estudio 27 de septiembre de 2021
Una investigación realizada por científicos de la Clínica Mayo, demuestra que el riesgo de contagio por COVID-19 en un vuelo es tan sólo del 0,1%.
Ver más »
Crean ropa que convierte calor en electricidad 17 de septiembre de 2021
El efecto termoeléctrico opera cuando un lado de un dispositivo termoeléctrico está más caliente que el otro lado, generando en tal caso energía eléctrica.
Ver más »
Científico australiano revoluciona el mundo de los paneles solares con cobre 14 de septiembre de 2021
El científico de la Universidad de Gales del Sur propuso cambiar la plata por el cobre en la producción de paneles solares y su idea ya avanza con muchos inversores de su lado, de acuerdo con Bloomberg.
Ver más »
Científicos desarrollan un nuevo tipo de metal donde los electrones fluyen como líquidos 14 de septiembre de 2021
Los autores de la investigación sostienen que su hallazgo podría dar lugar al diseño de nuevos tipos de dispositivos electrónicos.
Ver más »
Científicos descubren cómo hacer combustible con gas tóxico de alcantarillas 13 de septiembre de 2021
La transformación de este gas tóxico en combustible de hidrógeno crea un petróleo y un gas alternativos.
Ver más »